lunes, 27 de agosto de 2007

Leer El Capital, Manuel Riesco.

Colaboración de Manuel Riesco.

Leer El Capital

La iniciativa del profesor Alejandro Yáñez de celebrar el 140 aniversario de El Capital, junto a la actividad de la Cátedra Marx de la Universidad de Chile, que dirige la académica Kemy Oyarzún - www.generacion80.cl ha jugado asimismo un rol destacado -, han puesto nuevamente de relieve en Chile esta obra fundamental.Como de costumbre, de inmediato ha generado polémica. Ella es siempre bienvenida. Especialmente, cuando aborda problemas relevantes con ideas novedosas, apoyadas en una armazón conceptual rigurosa; mejor si es enjuta. Lamentablemente, a veces suele confundirse con la reiteración en caricatura de grandes discusiones viejas, en un estilo plagado de descalificaciones y monsergas, además de una serie de tonterías. De este modo resulta muy aburrida. Sin embargo, aún en estos casos puede motivar el interés general por el tema si sirve de pretexto para engarzar las riquísimas categorías de El Capital con los temas centrales de hoy.Posiblemente, el nudo teórico más relevante en la actualidad consiste en comprender el proceso en curso, de incorporación plena a la economía capitalista de aquellas partes del mundo que durante el siglo XX conformaron el mundo sub-desarrollado y el campo socialista. Adicionalmente, puede visualizarse que un fenómeno similar podría cursar más adelante en aquella otra parte que, debido a su atraso, ni siquiera formó parte de los grupos anteriores. Nunca antes en la historia había ocurrido un fenómeno de estas dimensiones. El mismo está trastocando, del modo más radical y rápido, la manera como miles de millones de seres humanos viven y trabajan todos los días. A partir de allí, todo lo demás.Algunas décadas atrás se podía todavía sostener de modo razonable que este proceso no era inevitable. Incluso, existían elementos que permitían argumentar que ocurría exactamente lo contrario. Es decir, que el capitalismo estaba viviendo su crisis general mientras se abría ya paso el régimen que inevitablemente le habrá de suceder en la historia. La trascendencia teórica inmensa de los acontecimientos de fin de siglo - precisamente el derrumbe del campo socialista - consiste en haber zanjado esta discusión de modo inapelable.Aquella idea debe ser tratada siempre con el mayor de los respetos. Alentó las esperanzas de millones de seres humanos que lucharon por un mundo mejor en el curso del siglo pasado. Los mejores en muchos países entregaron su vida a esta gesta y muchos la sacrificaron en ella. Lograron triunfos históricos que catapultaron el progreso de regiones enteras. En buena medida salvaron al planeta de catástrofes inconmensurables. Todavía hoy, esta idea es la consigna central tras la cual algunos pueblos defienden su patria con valor.Si sufrieron grandes derrotas es porque lucharon con habilidad, coraje y dignidad en grandes guerras y muchas batallas. Igual, consiguieron cambiar el mundo. Al final, corrieron la suerte de tantos luchadores por causas justas. William Morris la describió con sensibilidad en el siglo XIX: "Examiné todas estas cosas, y cómo los hombres luchan y pierden la batalla, y aquello por lo que lucharon tiene lugar pese a su derrota, y cuando llega resulta ser distinto a lo que se proponían bajo otro nombre."Especial respeto deben guardar por ella quienes antes la sustentaron. Fueron legión, tanto así, que durante largo tiempo predominó incluso entre sus adversarios. Es bien miserable la actitud de aquellos que hoy emporcan su propio nido. Oportunista, puesto que usualmente buscan de este modo arribar en el bando opuesto.Digna en cambio es la actitud de los viejos luchadores que la siguen sustentando en el fondo de su corazón. Pueden quizás estar equivocados en este punto. Sin embargo van a continuar batallando contra tanta injusticia y para que la gente viva mejor. Como lo han hecho toda su vida, Como todas las personas sabias, ellos nunca se dejaron encandilar con idea alguna, por atractiva que ella fuese. Ni siquiera las suyas propias. Jamás permitieron que nublasen su entendimiento básico de las cosas, como a muchos otros les ocurre a menudo. Siempre aquilataron las situaciones y las personas en su propio mérito. Van a morir con las botas puestas. ¡Honor a ellos!Desde luego, muchos pueden sostener con razones y argumentos su apego a la idea señalada. El asunto es ciertamente discutible. Otra cosa bien diferente, sin embargo, es la actitud de algunos que andan por ahí pontificando la exigencia del apego estricto a la misma, como condición para que ellos se dignen considerar la dispensa del cartabón de "revolucionario."Esta actitud se desliza por una pendiente resbalosa que conduce inevitablemente al marasmo donde pululan ciertos grupúsculos - a veces pandillas lumpenescas que visten sus desvaríos con una estridente verborrea pseudo revolucionaria, otras veces grupos escolásticos que se dedican a arrojarse citas por la cabeza unos a otros. Cubren su triste desamparo con permanentes y agresivos autos de fe revolucionaria, cuyas exigencias elevan constantemente de modo de asegurarse que nadie más que ellos pueda aprobar. Como este ritual no conoce límites, los grupos que lo practican a poco andar se convierten en minúsculas sectas en estado de división permanente.Éstas terminan realizando su labor de zapa en los rincones más sórdidos de los espacios modestos donde se construyen con dificultad las organizaciones y las ideas que son indispensables para lograr cambios de verdad. Aparte de esos lugares, es bien poco lo que le importan a nadie. Si se las observa desde prudente distancia, hasta pueden resultar divertidos por un rato. Desde luego, los capitalistas ni siquiera llegan a enterarse de su existencia. O quizás, les conceden una que otra primera plana si alguna vez sus desmanes resultan de utilidad para su propaganda negra.En el plano de las ideas, tales ambientes manejan una mezcolanza de consignas, citas y recetas mal comprendidas. Una actitud análoga es frecuente entre los vulgarizadores de todas las escuelas de pensamiento. Incapaces de argumentar, son dogmáticos e insolentemente arrogantes en su ignorancia. En el caso de los economistas, Chile está lleno de ellos (y al menos una mediática "ella"). Se merecen unos a otros. El neo-liberalismo vulgar anda de la mano con el lumpen marxismo. Para otros, desde luego, siempre cabe ejercer el sagrado derecho de vivir en babia Es decir, refugiarse en un estado mental independiente de lo que ocurre. La moderna sociedad es pródiga en instituciones de diverso tipo en las cuales es posible internarse para estos efectos.El que esta idea resultase al final equivocada no equivale al fin de la historia, ni mucho menos. De hecho, es exactamente al revés. Nadie en su sano juicio puede sostener realmente que este régimen perdurará para siempre, así como ningún otro ¡aunque esgrima al gran Hegel! Sin embargo, el único argumento serio en esta dirección se basó precisamente en la aceptación que el socialismo era lo que decía ser. Si se trataba efectivamente del post capitalismo - acertó Fukuyama en 1990 - y se hundió, entonces Hegel tendría razón al afirmar que nos encontramos ante el fin de la historia.La lucha contra el capitalismo se presenta nuevamente más o menos en los mismos términos que en tiempos de Marx. Es decir, resulta indispensable conocer a fondo como funciona, de modo de apreciar cuales son las fuerzas en las cuales es posible apoyarse para contener sus rasgos más perversos y destructivos - la única forma en que pudiese significar el fin de la historia es que terminase destruyendo el planeta, o al menos la especie humana. Al mismo tiempo, como siempre, con firmeza, inteligencia, perseverancia y amplitud, continuar construyendo en la práctica cotidiana del trabajo social, teórico y especialmente político, los actores multitudinarios capaces de ponerle límites. Que no son otros que aquellos llamados a ponerle término, cuando le llegue su momento.Muchos caen rendidos ante su discreto encanto. Ello suele ponerse de moda, especialmente cuando todo va para arriba y parece funcionar como un reloj - algunos han llegado a afirmar que Marx habría demostrado que una vez instalado operaría como tal ¡una verdadera perla!. Lamentablemente, las inmensas contradicciones que genera continuamente - cuyo develamiento constituye el real objeto de El Capital - desembocan a cada tanto en catástrofes y calamidades. Éstas, sin embargo, cumplen el rol necesario de restablecer los equilibrios perdidos, incluido el volver a la mayoría a sus cabales.El fenómeno global en curso pareciera principal. Al menos, está determinando la perspectiva del equilibrio general de fuerzas en el mundo, entre otras cosas. Incluso, lúcidos análisis recientes del capitalismo central han invertido la forma tradicional de apreciar su relación con la periferia. Es decir, aquella visiones que explicaban todo a partir de la evolución de los países más desarrollados, están dejando paso a otras más equilibradas en las cuales el impacto del fenómeno antes aludido se aprecia de modo pleno.Algo por el estilo sostenía Rosa Luxemburgo. Claro que ella suponía que la incorporación de mercados atrasados era indispensable para suplir la limitación del consumo de los obreros en Alemania, idea contra la cual Lenin polemizaba con muy buenas razones. Ahora, no se trata de una periferia que proporciona mercados y campos de inversión - que lo sigue haciendo y mucho más que antes. Ya no es tampoco principalmente un proveedor de materias primas. Al revés, ahora compite por ellas; excepto algunos países, como Chile, que parecieran andar como los cangrejos en este aspecto. Lo que se yergue sobre el horizonte es un competidor capitalista hecho y derecho. Lo que es más, sus dimensiones en todos los aspectos ya han sobrepasado largamente a los pioneros - quienes se han visto forzados a integrarse - y alcanzan rápidamente las del país hoy hegemónico. Éstos siguen siendo importantes, sin embargo, en perspectiva resultan empequeñecidos ante el tamaño gigantesco de los que se vienen.¿Como comprenderlo? Se pueden intentar muchas maneras, siguiendo las pistas mas diversas, desde la tecnología a las circunvoluciones del capital financiero, y hasta asuntos administrativos como la política arancelaria. Otros privilegiarán el punto de vista de la fuerza militar, es decir, la capacidad de imponerse mediante la violencia. Se trata de un derrotero importante, quién puede dudarlo. Al menos los chilenos lo tenemos muy claro. Aprendimos que cuando las cosas llegan a determinado punto se resuelven como en el ring, a favor de quién pelea mejor - otra cosa mucho mas compleja es como se adquiere esa capacidad. Sin embargo, como es bien sabido, absolutizar la importancia de la fuerza resulta asimismo equivocado.Tal idea era sustentada, por ejemplo, de modo extremo por un tal Eugene Dühring, pomposo charlatán decimonónico que posaba de izquierdista furibundo y terminó como uno de los inspiradores del anti-semitismo alemán. Engels le dedicó el "Anti-Dühring" cuando apareció recomendando hacer una "lectura política" de El Capital. Apostrofó esta obra de "economicista," ciertamente sin haberse dado la molestia de estudiarla ¡tales menesteres resultan innecesarios para genios de la talla del señor Dühring!Incluso, como dice Eric Hobsbawm, a alguien se le podría ocurrir seguir el hilo conductor de la música jazz. De seguro, llegaría a varias conclusiones novedosas y desde luego mucho más entretenidas que las de tipos como Dühring. Sin duda, para este propósito las categorías de El Capital parecen mucho más enjundiosas que todas las anteriores. Por ejemplo, el concepto básico de modo de producción capitalista permite comprender las diferencias tajantes entre el capitalismo moderno y su homónimo mercantil de los siglos anteriores. Asimismo, dilucida la diferencia esencial de lo que está ocurriendo hoy en China e India, por ejemplo, con lo que aconteció allí hace un siglo y medio.Entonces, las mercancías del naciente capitalismo inglés los invadieron de improviso, como una marea imparable que inundó hasta el rincón más recóndito. Apoyadas en su mejor calidad y precios mucho más bajos. Respaldadas además por las nuevas y atractivas ideas y formas de vida que insinuaban. Sin despreciar tampoco el papel de las cañoneras que las promovían. Todo ello había sido generado porque en una isla lejana y pequeña había surgido un nuevo modo de producción. Éste terminaría también por llegar, pero tardaría todavía un siglo y medio. Hoy, el milagro de China e India asombra al mundo. Sin embargo, recién apenas la mitad de la población de esos inmensos países ha adoptado el nuevo modo de producción ¡Como será!Otro concepto clave de El Capital es su acumulación originaria. El objeto de la obra son las leyes generales de dicho modo de producción en plena operación, por así decirlo. Sin embargo, Marx estimó conveniente incluir el concepto que permite comprender como llega al mundo. Lo presenta en el famoso capítulo 24 del tomo I, que ilustra con el ejemplo del país primigenio, Inglaterra, adonde cursó a lo largo de los siglos XVII y XVIII, principalmente.¿En que consiste? Sencillamente en la acumulación de obreros. Es el proceso que permite generar el actor social moderno por excelencia: masas de trabajadores libres en un doble sentido, como dice Marx. Por una parte, libres de vender su fuerza de trabajo a quien quiera comprarla. Al mismo tiempo, forzados a venderla para no de morir de hambre, puesto que han sido además "liberados" de medios de vida y producción propios. La segunda "liberación," sin embargo, requiere ni más ni menos que su expropiación masiva. Ésta no ha sido nunca, en ninguna parte, un proceso idílico. De ahí la afirmación de Marx en el referido capítulo, de que ésta ocurre cuando "llegado el momento, se agitan en su seno fuerzas poderosas," que con violencia, "la partera de la historia,"el capitalismo "viene al mundo chorreando sangre y lodo por todos los poros." El caso chileno lo confirma, como se verá.Las otras condiciones necesarias para su surgimiento son desde luego también importantes - la existencia de mercados, dinero, y capitalistas, ni más ni menos. Sin embargo, todas ellas antecedieron en siglos al surgimiento del modo de producción capitalista. El capital moderno es una relación social. Consiste precisamente en la contratación privada y masiva de trabajo asalariado, con el objeto de obtener plusvalía, a partir de la producción de mercancías - es decir, bienes y servicios destinados a venderse a cambio de dinero. La condición básica para ello es la presencia de los sujetos que puedan ser objeto de tal contratación: una multitud de modernos asalariados.En otras palabras, el modo de producción capitalista no puede operar - excepto como remedo atrofiado - allí donde la mayoría de la población sigue viviendo "a la antigua." Es decir, trabajando para sus señores, para sí mismos, o sus familias - o de cualquier modo que impida su incorporación al mercado del trabajo. Así ocurre en la vida campesina tradicional. Por ello, la acumulación originaria ha coincidido en general con el proceso de urbanización - que es muy reciente y se encuentra todavía en pleno curso. Sin embargo, teórica y prácticamente puede perdurar asimismo fuera del campo, al menos durante un tiempo.A medida que van agotando su cantera de campesinos los países deben echar mano de otras. Principalmente las mujeres dueñas de casa. En Chile, como se verá, ambos procesos se suceden a lo largo del siglo pasado y continúan a buen paso, especialmente el segundo. Cuando ambas canteras se han explotado hasta el último - lo que usualmente coincide asimismo con una reducción en la tasa de crecimiento general de la población, e incluso su contracción - siempre es posible atraer inmigrantes desde regiones donde siguen siendo abundantes.La contratación más o menos general de la población trabajadora por parte del Estado en el mundo subdesarrollado del siglo XX ha sido quizás la manera más civilizada de acompañar su inevitable transición del campo a la ciudad. Al mismo tiempo que la estimulaba y a veces forzaba. Sin embargo, impidió asimismo su plena incorporación al mercado del trabajo. Esto vino a ser facilitado por los masivos procesos privatizadores de fin de siglo. En otros países atrasados, al parecer, la renta del petróleo ha permitido que por décadas se haya proporcionado medios de vida mínimos a masas urbanas pobres. Quizás por ello, su llegada a esas ciudades no ha terminado todavía con el antiguo régimen o generado aún la irrupción del capitalismo. De este modo, la acumulación originaria cursa por vías bien insospechadas y actuales, renovándose constantemente.Hay por ahí quienes sostienen que el proceso de acumulación originaria se agotó en aquel descrito por Marx en El Capital. Ello equivale a creerse el cuento que Dios creó el mundo en siete días. Significa otorgar este toque divino a las circunspectas leyes de "encirclement," que dieron a los terratenientes ingleses la propiedad de las tierras campesinas ubicadas al interior de sus predios. Resulta sugerente que esta suerte de reforma agraria al revés fuese imitada en la Rusia de Stalin, a favor del Estado en el último caso. Similar omnipotencia habría que reconocer en las ovejas que corretearon a los campesinos escoceses para proveer de lana a las hilanderías holandesas.El proceso particular de la acumulación originaria en Inglaterra - que discurrió muy lento y a escala extremadamente reducida - solo adquirió importancia histórica por tratarse del primero. Al igual que el capitalismo inglés decimonónico. Éste fue el tubo de ensayo donde observándolo "in vitro," el genio de Marx descubrió las leyes generales de este modo de producción. Asimismo, sirvió para ilustrarlas en El Capital, cuyo análisis mantiene hoy completa y creciente vigencia. Sus dimensiones, sin embargo, no eran más importantes que la modesta economía chilena de hoy - ambas descansan sobre una masa de aproximadamente seis millones de obreras y obreros.La grandiosa y terrible epopeya de la acumulación originaria a nivel global se ha venido desarrollando desde entonces. Se relata en las historias de cada familia del pueblo. Ha seguido derroteros extraños que no guardan mucho respeto por la geografía. Se ha paseado por todos los continentes. Salta a veces de modo aparentemente caprichoso de un lado al otro del globo. Aparece súbitamente en los lugares menos pensados. Siguiendo las corrientes migratorias, brinca de Irlanda a Manhattan, de Galicia o Ucrania a Buenos Aires. Un siglo después, salta de Morazán a Los Angeles, de Marruecos a Barcelona o de Polonia a Londres. Remueve de modo inesperado las entrañas de Corea, Taiwan y Singapur. Sin embargo, puede tomarse tranquilamente un siglo o más en atravesar barreras venerables pero nada formidables, como los Pirineos o el Adriático.Finalmente está empezando a alcanzar los lugares más poblados del planeta. Sin embargo, hoy se encuentra más o menos a medio camino si se considera al mundo en su conjunto. De hecho, exactamente allí desde el punto de vista de las personas afectadas. La ONU acaba de publicar el Estado de la Población Mundial 2007, donde constata que recién este año, por vez primera, el número de habitantes urbanos ha superado levemente a los campesinos en el mundo entero. Tiene razón cuando afirma que se trata de un hito mayor en la historia de la humanidad.La continuada acumulación originaria a nivel planetario a lo largo de tres siglos ha sido la fuente principal del crecimiento capitalista. Al menos en el mundo subdesarrollado, como lo demuestra palmariamente el caso de Chile, que se verá. Especialmente en la actualidad, cuando se incorporan al mercado de trabajo mundial más mujeres y hombres cada año, que a lo largo de todo el siglo XIX.Hasta ahora, la acumulación originaria a nivel global explica asimismo buena parte del crecimiento de los países de capitalismo maduro. La prensa especializada ha destacado recientemente, por ejemplo, que la inmigración ha sido la fuente principal del crecimiento del PIB en varios países del Norte durante la última década. Ello se ha verificado no sólo allí donde siempre lo ha sido, como es el caso de los EE.UU.. Ha venido ocurriendo asimismo en países muy antiguos, donde el capitalismo ha llegado mucho más recientemente, como España. Lo más asombroso desde el punto de vista teórico, sin embargo, es que ello ha sucedido también en el país que fue la cuna de la producción capitalista. Es decir, la acumulación originaria continúa teniendo lugar ¡en Inglaterra!Las cifras al respecto son bien impresionantes. El banco Goldman Sachs acaba de publicar un estudio acerca de la inmigración en Europa y los EE.UU. (Financial Times 070822) en el cual consigna un importante incremento del fenómeno. Las personas nacidas fuera del continente europeo han aumentado desde alrededor de un 2% - 4% en 1960 a aproximadamente un 8% -13% en la actualidad. Los países que más han aumentado sus inmigrantes han sido Italia (de 2% ha subido a 13%), Alemania (de 3% a 12%) y España (desde menos de 1% a 10%), especialmente después del 2000. El aumento ha sido menor en el Reino Unido (3% a 8%) y Francia (7% a 9%). Llama poderosamente la atención que los EE.UU., que durante el siglo XIX y principios del XX se conformó como un país de inmigrantes, hoy día tiene una proporción similar de personas nacidas en el extranjero. Ésta de hecho baja hasta 1970, cuando alcanza un mínimo de 4% y luego se recupera hasta alcanzar un 11% en la actualidad.Sin embargo, la cifra del estudio referido que resulta más impactante es que entre 2001 y 2005, el ritmo de inmigración en la llamada Europa de los 15, alcanzó un promedio de 0,5% de la población total por año - similar a los EE.UU. -, agregando un total de 8,7 millones de personas, dos tercios de ellos a España. Esta cifra parece moderada, sin embargo, ella resulta comparable a la velocidad de inmigración campesina en Chile a mediados del siglo XX, cuando esta alcanza su máxima velocidad. En ese momento, como se muestra más abajo, un número de personas equivalente al 0,8% de la población total migraba cada año del campo a las ciudades, principalmente a Santiago. Por cierto, el estudio referido así como varios otros publicados recientemente muestran como el crecimiento de la fuerza de trabajo debido a la inmigración explica buena parte del crecimiento económico reciente en los países señalados, especialmente España y el Reino Unido. Lo mismo ocurre en Chile a lo largo de un siglo, como se verá. Sin embargo, lo que resulta asombroso es que la magnitud del fenómeno en los países más desarrollados alcanza en la actualidad un orden de magnitud similar al que presentaba en un país subdesarrollado como el Chile de los años 1950.Como se puede apreciar, transcurridos cuatro siglos desde que empezara a manifestarse por primera vez en Inglaterra, la llamada acumulación originaria del capital sigue vivita y coleando, gozando de muy buena salud ¡en el mundo entero!. El proceso tiene todavía para un buen rato, puesto que resta todavía medio mundo del cual echar mano. Varias décadas a lo menos, aún al vertiginoso ritmo actual. Algún día, sin embargo, estas inmensas canteras terminarán por agotarse . ¿Significa que entonces el capitalismo dejará de funcionar? ¿O al menos de crecer? ¿Quizás Rosa Luxemburgo tenía razón y el capitalismo no puede funcionar sin periferia - solo que ésta resulta indispensable no como mercado sino como fuente de obreros?Marx dedica precisamente a esta pregunta la sección 7 del primer libro de El Capital, que titula El proceso de acumulación capitalista. Nuevamente, al igual que con la acumulación originaria, no se trata de dinero ni de capitalistas, sino de obreros. Bien pensado, resulta evidente que lo único que el capital no puede permitirse, a riesgo de andar para atrás, es la disminución del número de obreros bajo su explotación. Por el contrario, el constante aumento de los mismos constituye la base de su acumulación ampliada. Esa es la gallina de los huevos de oro. Sin ellas y ellos no hay valor ni plusvalía que valgan, valga la redundancia.El secreto de la acumulación capitalista - dice Marx - es como éste evita quedarse sin obreros y aumenta su número constantemente. Para que este modo de producción sea sustentable en el tiempo, ello debe suceder aún sin recurrir a la acumulación originaria, en ninguna de sus formas. Es decir, el capitalismo caminando sobre sus propios pies - como dice Marx - debe ser capaz de reproducir constantemente las condiciones sociales que lo hacen posible en primer lugar. En otras palabras, asegurarse que la mayoría de la población reproduzca de modo permanente su condición de obreros.Para ello - dice Marx -, es indispensable que salgan del proceso de producción igual como entraron. Es decir, tan desposeídos como antes de medios de vida y producción. De este modo, estarán forzados a reproducir constantemente su obligación de vendedores de fuerza de trabajo. En otras palabras, deben ganar lo justo para continuar de este modo sin remedio, generación tras generación. Atados al capital por cadenas de oro que resultan más resistentes que el acero.Al mismo tiempo que la acumulación capitalista exige ampliar constantemente el número total de obreros, cada empresa los expulsa a cada rato introduciendo adelantos tecnológicos. De este modo intenta mantener la delantera respecto de sus competidores en la producción de plusvalía extraordinaria. En ese proceso además, - descubre Marx - se encuentra la clave no solo del carácter revolucionario del capitalismo, sino asimismo de su funcionamiento cíclico. De este modo, no es solo que cada firma los expulse de modo constante, sino que además, periódicamente, la forma de movimiento del capitalismo los expulsa por millones.Sin embargo, lo que se asienta necesariamente en medio de estas idas y venidas, necesariamente es el aumento en el número de obreros. Paralelamente, sin embargo - demuestra Marx - crece asimismo el ejército industrial de reserva, es decir, la masa de obreros sin trabajo. Ello resulta indispensable para que los salarios se mantengan en niveles tales que fuercen a los obreros a vender nuevamente su fuerza de trabajo. Es decir, lo suficientemente bajos.Agotado todo, y si el aumento de población resulta insuficiente, es posible lograr que la producción de valor y plusvalía aumente por parte de la misma masa de obreros. Para ello, sin embargo, no queda más remedio que educarla major, para lograr de ella un trabajo mas complejo, aparte de lo poco más que se logre al aumentar la intensivad del mismo. La tecnología no es muy útil, puesto que no crea valor nuevo, mas bien al revés. Solo lo transfiere a los trabajadores más tecnologizados desde los menos. El caso chileno que se verá, parece confirmar estos acertos de El Capital de un modo espectacular.
La Acumulación Originaria en Chile
En Chile, esta saga constituye el trasfondo de la historia del siglo XX, determinando sus contornos principales. Dos hitos clarísimos demarcan sus grandes períodos y ambos tienen lugar un día 11 de septiembre, de 1924 y 1973, respectivamente. En esos instantes, en medio de una intensa agitación popular, el devenir histórico es intervenido de modo decisivo por la fracción más organizada de aquella que constituye, de lejos la principal creación institucional de la sociedad chilena: el Estado. El carácter de la intervención es bien diferente en uno y otro caso. En 1924, hacen ruido de sables para forzar la aprobación de una serie de leyes progresistas que la oposición conservadora mantenía bloqueadas en el parlamento. En 1973, en cambio, llevan a cabo una sanguinaria contra-revolución.Ambos eventos, sin embargo, determinan el rumbo del Estado durante décadas por venir, siguiendo dos grandes estrategias que se conocen generalmente como desarrollismo y consenso de Washington, respectivamente. Ambas se confrontan violentamente, sin embargo, parecen conformar una unidad al mismo tiempo, en cuyas profundidades tectónicas transcurre en Chile el proceso de acumulación originaria del capital.Como todo parto, èste no fue precisamente un paseo. Dio a luz en dos contracciones violentas, y un trabajo creciente el resto del tiempo. La primera de ellas es precedida por un largo momento de aspiración, que consiste en el enganche de campesinos para trabajar en las minas del salitre. Ello tuvo lugar a lo largo de más de medio siglo, a medida que sextuplica su producción desde medio millón de toneladas en 1884, hasta más de tres millones en 1928, cuando alcanza su máximo auge. Ese año, las oficinas ocupaban a 59.900 trabajadores, que representaban aproximadamente el 10% de la fuerza de trabajo nacional. A continuación, sin embargo, esta contracción se desencadena en un espasmo violentísimo. La crisis de 1929 despidió a cinco de cada seis obreros de las salitreras. En 1933 ellos se habían reducido a 8.394.Algunos de los expulsados del desierto regresaron al campo desde donde habían sido enganchados años atrás. La mayor parte, sin embargo, se trasladó a las ciudades. Principalmente a Santiago, cuya población prácticamente se duplica en pocos años, superando un millón de habitantes. Esta migración en reversa afecta a alrededor de uno de cada diez trabajadores y su impacto sobre la estructura social chilena sería inconmensurable. Su efecto más inmediato y trascendente es que por primera vez aparece en forma masiva sobre el paisaje social chileno el actor moderno por excelencia: el asalariado urbano o proletariado propiamente tal. Cabe señalar que - aunque sus dueños fuesen empresas capitalistas que se transaban en la bolsa de Londres - la relación social realmente existente en las oficinas salitreras más se parecía todavía a aquella de las haciendas desde donde hacía poco habían enganchados a los trabajadores. ¡Hasta pagaban en fichas!Otra consecuencia trascendente de la crisis discurre en el espacio más sutil de la conciencia de los trabajadores. Bien poco trajeron de vuelta del desierto los desplazados por la crisis. Sus manos habían creado riquezas inmensas – buena parte de las cuales se esfumaron en especulaciones financieras en la City de Londres donde el llamado Rey del Salitre, John Thomas North, murió sin un peso, igual como empezó. Sin embargo, regresaban con ellas vacías. Más piojos traían consigo que monedas, cuentan quienes los vieron llegar, tantos que se desató por esos años en Santiago una epidemia de tifus exantemático.Sin embargo, sus conciencias atesoraban la rica experiencia adquirida en las salitreras. Muchos aprendieron allí a leer y escribir. Especialmente, todos se graduaron en la escuela superior de las huelgas y luchas sindicales. El Partido Comunista, por ejemplo, nacido en las salitreras en 1912, se transformó en una organización nacional en el curso de 1931 y 1932, a medida que sus cuadros fogueados en el desierto se dislocaron a lo largo de todo el territorio. A poco andar, este desplazamiento de hombres y conciencias tendría un impacto sobre la estructura socio-económica todavía mayor que la Gran Depresión. Mediante su influencia sobre la acción del Estado, originaría el segundo gran pujo del parto de la moderna clase obrera chilena. Para ello habría que esperar todavía algunas décadas.La migración campesina se acelera asimismo extraordinariamente después de la crisis, alcanzando su máxima velocidad hacia mediados del siglo. Santiago queda rodeado de poblaciones callampas. Muchas de ellas nacieron de "tomas" cuyos organizadores fueron a menudo los hijos de los llegados del salitre. Sus familias continúan siendo hasta hoy el núcleo de las principales poblaciones populares que conforman el moderno paisaje urbano de la capital.La segunda gran contracción del parto del Chile moderno tiene lugar durante los años 60 y 70. Esta vez, sin embargo, no es provocado por un terremoto económico sino político: una gran revolución seguida de una sangrienta contra-revolución. En la culminación del período desarrollista, los gobiernos de Frei Montalva y Allende realizaron profundas transformaciones bajo el impulso de una extendida agitación social.Hacia el final, ésta alcanza proporciones de revolución hecha y derecha. Aunque fue conducida desde las ciudades por trabajadores, estudiantes y sectores medios, suma por esos años – por primera y única vez – a las amplias masas del campesinado. Por entonces, ellos despiertan de su siesta secular y se organizan en sindicatos.. Finalmente se toman los fundos a lo largo de todo Chile. Los “viejos” del salitre que habían regresado al campo tras la gran crisis cumplieron también un rol importante en este despertar. Fue gracias a este proceso turbulento y multitudinario, que en poco más de dos años el gobierno de Allende fue capaz de expropiar prácticamente toda las tierras a lo largo del país – aparte de nacionalizar el cobre y otras realizaciones que hoy parecen asombrosas. Pinochet terminó brutalmente con la revolución y la democracia. Desmanteló en buena medida las instituciones del estado de bienestar creadas bajo el desarrollismo. Violó todas las leyes. Sin embargo, no pudo derogar la nacionalización del cobre. Muy por el contrario, mantuvo su explotación en manos del Estado y duplicó su producción. Profitó de este modo de la enorme renta de los minerales - aunque dictó las leyes que más tarde sirvieron para volver a desnacionalizarlo.Es menos conocido, sin embargo, que respetó casi al pie de la letra – aunque en su estilo vil y sanguinario - aquella que más odio había engendrado en los viejos terratenientes: la ley de reforma agraria. En efecto, si bien devolvió a éstos, o más bien a sus hijos, alrededor de un tercio de las tierras expropiadas, por lo general lo hizo en la forma de “reservas” relativamente pequeñas establecidas en la misma ley. Otro tercio, conformado en buena medida por predios de cordillera, algunos cubiertos de bosques nativos, lo remató a grandes empresas forestales. Sin embargo, la mayor parte de las tierras expropiadas por Frei y Allende, alrededor del 40% de las mismas, las entregó efectivamente a los campesinos en la forma de parcelas individuales. Por lo general, a los que se habían mantenido leales a sus patrones.Bien distinta fue la suerte que corrió la mayor parte, especialmente aquellos que habían apoyado la reforma agraria. No sólo no “tocaron parcela,” sino que muchas veces hasta de sus “pueblas” - como llamaban la casa campesina con su cerco - los echaron. Por decenas de miles fueron lanzados a los caminos. Eso, cuando lograron escapar de los escuadrones de la muerte conformados por militares y policías. Junto a dueños de fundo y sus lacayos asolaron los campos, por esos días, asesinando a más de la mitad de los detenidos desaparecidos y ejecutados durante toda la dictadura. A poco andar, fueron expulsados asimismo los que vivían en las “reservas” y las grandes explotaciones forestales. Aparte que los cambios en el régimen de propiedad hacían inviable allí la restitución del inquilinaje, ningún propietario de tierras quería arriesgarse a nuevas ”tomas” campesinas. De este modo, tras la reforma agraria y especialmente debido a forma en que culmina durante la dictadura, al cabo de pocos años los campos se despoblaron casi por completo. Sólo permanecieron viviendo allí, con sus familias, pequeños campesinos independientes y los nuevos parceleros de la reforma agraria. Unos y otros, sin embargo, han ido de a poco vendiendo sus propiedades – a veces a los descendientes de los antiguos latifundistas, otras a parceleros que prosperaron, y muchos a empresas forestales. En la actualidad su número no alcanza sino una fracción de los que eran antes de todos estos sucesos.CENDA acaba de publicar Chile, Resultados de las Estrategias del Estado a lo Largo de un Siglo (disponible en www.cendachile.cl), donde presenta las cifras más importantes del período. Está basado principalmente en series construidas por investigadores de la Universidad Católica dirigidos por Rolf Lüders. CENDA las completó hasta el 2006 y midió sus variaciones a lo largo de los principales ciclos económicos del período.Muestran como la población se multiplica por cuatro entre 1929 y 2006 hasta alcanzar 16 millones en la actualidad. Sin embargo, los habitantes de las cinco principales ciudades aumentan seis veces y siete los de Santiago. Mientras tanto, la población rural mantiene su número casi sin variaciones, al tiempo que su proporción se reduce drásticamente. Desde la mitad que eran entonces a la décima parte hoy, o poco más.Por añadidura, todos viven y trabajan de un modo bien diferente. Sus manos han adquirido el toque de Midas, puesto que el producto interno bruto crece casi catorce veces en el mismo período. Sin embargo, el grueso de dicho incremento se debe al aumento de la fuerza de trabajo dispuesta a contratarse en el mercado. Ésta crece casi cinco veces, significativamente más que la población. Ello se debe en parte importante a la incorporación de las mujeres, cuyo número aumenta más de ocho veces.. Adicionalmente, las trabajadoras y trabajadores elevan su productividad al triple. Ello se debe especialmente a la elevación de sus niveles de salud y especialmente educación. Todo ello ilustra de modo contundente la teoría clásica del valor, que Marx desarrolla a un nuevo nivel en El Capital.Sin embargo, los resultados de ambas estrategias estatales son bien diferentes. Durante el desarrollismo, el país crece muy rápido (3,1% anual promedio 1929-71), especialmente hacia el final del período (4,1% anual 1958-71). Ello se debe al incremento moderado de la fuerza de trabajo (1,6% anual), producto principalmente de la migración campesina, la que alcanza su máxima velocidad hacia mediados del siglo. Sin embargo, el factor que más incide en el crecimiento es el aumento en la productividad del trabajo (1,6% anual).Durante el consenso de Washington considerado en su conjunto, el crecimiento es algo más rápido (3,8% anual). Sin embargo, ello se explica en esta ocasión principalmente por el rápido crecimiento de la fuerza de trabajo (2,6% anual), y especialmente por la masiva incorporación de las mujeres (3,9% anual). En cambio, la productividad se estanca (1,2% anual).Las diferencias anotadas se pueden explicar en parte importante por el énfasis muy diferente del Estado en sus políticas sociales. El desarrollismo realiza extraordinarios avances en salud (8,5% anual de incremento en el gasto 1929-73) y educación (6,9% anual de incremento en el gasto, 3,4% las matriculas, 1929-73), especialmente hacia el final del período (13,9% anual de incremento en el gasto educacional, 5,4% anual en matrículas, 1958-73).Por el contrario, en su frenesí revanchista, la dictadura las desmantela de modo brutal, reduciendo el gasto a la mitad y las matrículas en más de cien mil hasta 1982. Los gobiernos de transición han recuperado en parte el daño anterior. Sin embargo, especialmente en educación, continuaron con la privatización a lo largo de todo el período. De este modo, aún después de su recuperación posterior a 1990, el esfuerzo público en salud (3,7% anual de incremento en el gasto 1973-06) y en educación (2,3% anual de incremento en el gasto, 1,2% las matriculas, 1973-06), se reduce considerablemente durante el consenso de Washington considerado en su conjunto, en relación al período anterior.Como resultado de todo ello, en 1973 había 30 de cada cien habitantes matriculados en todo el sistema educacional. Al término de la dictadura se habían reducido a 25 , y actualmente son solo 27. En paralelo, la proporción de niños y jóvenes ha disminuido algo, lo cual ha permitido que la cobertura se incremente al mismo tiempo que se reducía el esfuerzo educacional. Sin embargo, el país se ha quedado atrás, especialmente en el nivel superior, donde la cobertura alcanza a menos del 40%. Eso es mucho menos que en los vecinos Argentina y Uruguay y está a una distancia inmensa de los países desarrollados, o países como Corea, que ha logrado un 98% de cobertura en este nivel.
El Socialismo del Siglo XX ¿Una forma límite del Desarrollismo?
Mediante estas estrategias sucesivas, el Estado ha presidido el gran parto de la modernidad en este lejano rincón del mundo. Estrategias similares se pueden identificar alrededor de todo el mundo subdesarrollado.¿En que consiste la esencia de cada una de ellas? En el primer caso, en un ámbito de economías muy atrasadas, el Estado se ve forzado a asumir varias de las tareas que en los países pioneros habían surgido espontáneamente desde los actores sociales modernos, que acá prácticamente no existían; mientras los criaba al mismo tiempo. De este modo, la consigna central del Estado durante buena parte del siglo se puede resumir en una palabra: Progreso, en sus dos dimensiones, económico y social.En cambio, la estrategia que la sucede hacia las décadas finales pone el énfasis en establecer condiciones favorables para el funcionamiento de los negocios, en un marco de apertura al comercio y especialmente la inversión extranjera, en un proceso de globalización por entonces en pleno despegue.Sin embargo, son muy variadas las formas que adquieren ambas en los diferentes países y aún en distintos momentos de cada una. También en Chile, los gobiernos que implementaron cada una de ellas presentaron todos los colores y pelajes.Durante el desarrollismo la burocracia estatal, civil y militar, adquiere un rol protagónico, en todos los países. En Chile, ya se mencionado que el período se inicia con un golpe militar de carácter más bien progresista. Luego en su mayor parte es implementada por gobiernos democráticos de muy distintas orientaciones políticas. Alcanza su clímax, como se ha reiterado, en una revolución hecha y derecha encabezada por un gobierno socialista.Los inicios son de algún modo similares en Brasil, algo más tarde en Argentina y mucho más tarde en Perú, así como en varios otros países de América Latina. En Brasil, los militares juegan un papel mucho más extendido y son dictaduras conservadoras las que lo conducen a su culminación, en los años 1980. Algo parecido ocurre en cierta manera ocurre en Argentina, mientras en el Uruguay todo el proceso es encabezado por gobiernos democráticos.El caso de México es muy singular y quizás el más notable. Allí, el origen del desarrollismo es muy temprano y es la burocracia civil que se afianza tras la revolución - la primera gran revolución del siglo XX en el mundo - la que dirige todo el proceso en un régimen de partido único.En el otro extremo del mundo, Corea representa quizás el caso más exitoso de desarrollismo estatal de la segunda mitad del siglo XX. En su base se encuentra la liquidación de la vieja nobleza que había colaborado con la ocupación japonesa, mediante una radical reforma agraria realizada tras la guerra. Es conducido allí con mano de hierro por burocracias conservadoras, militares y civiles.Sin embargo, por muy diferentes que fuesen sus formas, los rasgos esenciales del desarrollismo se repiten en todos ellos: surgen en países campesinos y son conducidos por la burocracia estatal que asume directamente en sus manos las tareas del progreso económico y social de sus países. Este segundo aspecto es tan importante como el primero, y se encuentra en la definición misma de la estrategia.En el caso chileno, por ejemplo, la historiadora María Angélica Illanes cita un notable documento que el Dr. Alejandro del Río prepara en 1924 para los militares. Explicita que lo principal para el progreso y la defensa del país es mejorar la salubridad y nivel educacional del pueblo. El Dr. del Río fue luego el primer ministro de seguridad social y encabezó el distinguido grupo de profesionales, médicos principalmente, que pasarían a conformar el primer núcleo civil del Estado desarrollista.En todas partes, asimismo, incluidas también de alguna manera sus versiones conservadoras, el Estado desarrollista adquiere temprana autonomía y se enfrenta de modo creciente, a veces violentamente, con las viejas elites agrarias que predominaron durante los siglos anteriores. El socialismo cumple en buena medida un rol similar en los países donde se establece. La diferencia fundamental radica en que allí el Estado no se limita a las funciones económicas principales, como ocurre en los otros, sino que asume todas las tareas de la economía. Esto, sin embargo, obedece a razones estrictamente políticas. Donde todo esto queda más claro que en ninguna otra parte es en la primera y más importante revolución socialista.De alguna manera, puede decirse que el origen de todo el asunto tiene que ver en el papel jugado por ¡los Mencheviques! y otros grupos políticos similares. Estos adquirieron justificada y sempiterna mala fama - con toda razón, en medios de izquierda su nombre equivale al peor de los insultos - no porque afirmasen la imposibilidad de una revolución socialista en un país atrasado. Los revolucionarios rusos habían estudiado seriamente El Capital y el debate tenía allí un gran nivel teórico que ya se quisieran en otras latitudes. Todos ellos, sin excepción ninguna, sabían perfectamente que para el marxismo el socialismo no estaba a la orden del día en un país atrasado como el suyo. Así lo establecía el programa de los bolcheviques, el cual tanto en 1905 como en 1917 planteaba el carácter democrático burgués de la revolución rusa.La gran traición política de los Mencheviques simboliza la gran traición histórica de la naciente burguesía rusa. Ésta no fue otra que ponerse en contra de la revolución en alianza con sus peores enemigos internos y externos. El gobierno que dirigieron tras la revolución de febrero continuó la guerra e intentó reprimir la revolución en curso. Nunca imaginaron la profundidad que aquella tenía. Tampoco que sus rivales bolcheviques. que por entonces eran todavía un partido muy pequeño, serían capaces de conducirla a la victoria del modo brillante en que lo hicieron.Durante la guerra del 18 al 20, los Mencheviques tomaron decidido partido en contra de la revolución. Terminaron en el exilio en Europa, junto con el grueso de la naciente burguesía y buena parte de los cuadros intelectuales de la pequeña burguesía Rusa. Algo similar tendría lugar en China a mediados de siglo y en Cuba medio siglo más tarde. En tales condiciones, bien poca alternativa tenía el Estado surgido de la revolución que no fuera el asumir todas las funciones económicas, de la más grande a la más pequeña.Una vez en el poder y en esas circunstancias, el planteamiento de los bolcheviques respecto de la posibilidad del socialismo en Rusia adoptó una forma mucho más compleja e inteligente que la que suponen algunos que no entienden mucho del materialismo histórico. Como buenos marxistas, cuidaron desde luego su estricta coherencia con el análisis de El Capital. Fue propuesto por Bujarin en Teoría económica del periodo de transición publicado en 1920 y formulado en su forma clásica por Lenin en su teoría de eslabón más débil. La idea central era que el sistema capitalista conformaba una cadena mundial y lo que había ocurrido en Rusia consistía en realidad en la ruptura de ésta. Precisamente en su eslabón más débil.De este modo, el carácter de la Revolución Rusa no era ya algo aislado a ese país - cuyo retraso evidentemente sólo daba cabida a una revolución democrático-burguesa como afirmaban ellos mismos. Lo que estaba ocurriendo en Rusia era, por el contrario, la primera jornada de la revolución socialista mundial. Por cosas de la guerra, principalmente, ésta había tenido lugar no en los países más desarrollados, donde era de esperarse, sino en el último y más atrasado rincón del mundo, literalmente dicho así.Lenin murió esperando la inminente revolución en Alemania - que la hubo a principios de los años 1920, al igual que en Hungría y otros países de mucho mayor desarrollo que Rusia por esos años, pero fueron derrotadas. La teoría del socialismo en un solo país fue formulada muy posteriormente y su autoría corresponde a Stalin.Hasta el final, el PCUS sostenía básicamente este mismo planteamiento, denominado la teoria de la crisis general del capitalismo. Mal podría cualquiera de ellos, todos marxistas estudiosos y cultos, haber propuesto que el socialismo pudiese surgir antes que el capitalismo hubiese "dado de si todo lo que podía," según la famosa formulación de Marx relativa a la transición de un modo de producción a otro.Era una bonita idea. Pudiese haber sido posible ¡Porqué no! Hubiese sido fantástico que así hubiese sido. La humanidad se habría ahorrado los sufrimientos de la esclavitud capitalista y el mundo muchos riesgos.En realidad, miradas las cosas ahora después de todo lo ocurrido, parecía bien improbable. Las solas transiciones a los modos de producciones anteriores habían durado siglos. A ellas había que sumar todas las demás etapas de cada uno de éstos hasta alcanzar su auge, decadencia y muerte. Hasta que hubiesen "dado de si todo lo que podían," transcurrieron muchos siglos más. Y resultaba que ahora el modo de producción capitalista, con toda su potencia y globalidad reconocida por Marx, iba a vivir todo aquello apenas en un siglo, o siglo y medio a lo más ¡Difícil!El visualizar el socialismo real del siglo XX como un caso límite del desarrollismo Estatal no le resta ni un solo gramo de grandeza histórica, Muy por el contrario, restablece en plenitud el carácter inmensamente progresista y en definitiva exitoso de esas experiencias. Desde luego, ello se hace extensivo a las revoluciones que las iniciaron, empezando con la gloriosa e inmortal Gran Revolución de Octubre. Ésta sin duda alguna determinó el curso del siglo XX. Solo que éste no tenía el carácter que todos le supusieron hasta el final. Más bien, resulta parecido a aquel de alcance mñas modesto, pero igualmente glorioso, que iniciara la Gran Revolución Francesa. Ésta fue siempre respetada por todos los revolucionarios del mundo, en pirmer lugar por el propio Marx.¿Porqué cayó el socialismo? Probablemente por la misma razón que cayó el desarrollismo, más o menos contemporáneamente. Quizás el motivo radique en el éxito de ambos en cuanto a lograr el objetivo primero que se propusieron: alcanzar el progreso económico de sus países y el progreso social de sus pueblos. Para entenderlo, puede ser útil volver al concepto de acumulación originaria. El capitalismo no puede operar como modo de producción sin la existencia de los sujetos que lo hacen posible: una masa de obreros libres en un doble sentido descrito por Marx. Sin embargo, esta afirmación tiene un corolario que durante muchos años se mantuvo en reserva: Allí donde se han creado ya estas condiciones sociales para su surgimiento, la producción capitalista brota como las callampas. No se lo puede contener, aunque se ponga en ello un gran empeño - y de seguro el socialismo se empeñó en ello, especialmente en la URSS, a lo largo de setenta años. Dadas las condiciones sociales para ello, el capitalismo irrumpe y logra extenderse y desarrollarse de modo pleno. Aparentemente, los acontecimientos de fin de siglo han demostrado este incómodo corolario de la acumulación originaria.El desarrollismo fue sucedido por el llamado consenso de Washington, que también adoptó en el mundo formas muy diferentes. En Chile se conoció la más temprana y adoptó una de sus formas más revanchistas, extremas y dañina. Quizás en esto se asemeja a la que conoció la misma Rusia bajo Yeltsin. A estas altursas, sin embargo, esta segunda estrategia parece haber dado de si todo lo que podía. Está pidiendo a gritos ser reemplazada.Ello no va a ocurrir por si sola, como Marx brillantemente propone. Habrá que hacerla caer, es la tarea de hoy. Están llamados a realizarla los mismos que con sus luchas hicieron posible la historia del siglo XX: La gentes sencillas que han sido los sufridos protagonistas de la gesta de la acumulación originaria en este pequeño y lejano país.Hay que leer El Capital. Aunque algunos por ahí sugieran que es mejor que no, debido a la cantidad de prevenciones y advertencias que según ellos habría que tener en cuenta antes de hacerlo.Hay que leer El Capital, a pesar de la cantidad de traducciones no perfectas. A este respecto, los chilenos podemos enorgullecernos de contar con la única al español directamente desde el original alemán, que hizo Cristián Fazio Coll, y que Hugo, su padre, revisó en forma concienzuda. Dicho sea de paso, la Editorial Progreso en Moscú sólo alcanzó a imprimir el Tomo I antes de la caída de la URSS. Sin embargo, Cristián tradujo y Hugo ha revisado también los libros II y III. Una empresa no menor consistiría en la edición final e impresión de los dos faltantes.Hay que leer el El Capital completito, de pé a pá. Ello requiere no poco tiempo. Usualmente, demora no menos de tres semestres, como comprueban los cursos que el profesor Galo Eidelstein y este autor iniciaron en 1984 en el ICAL ¡con más de 80 alumnos en plena dictadura! y luego han continuado con pocas interrupciones en CENDA, ARCIS y otros lugares.Hay que leer El Capital. Es la obra fundamental para comprender de modo crítico la época que vivimos yHay que leer El Capital. Ello permite renovar la esperanza que vendrán tiempos mejores.

Vigencia del pensamiento económico de Marx, José Cademartori

Colaboración de José Cademartori.

Ponencia al Coloquio sobre Marx y la Ideología Alemana de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Chile
22 de Junio 2006
La Ideología Alemana es la obra inicial en la que Marx y Engels expusieron su ruptura con la concepción idealista de la historia, representada por Hegel y los jóvenes hegelianos. Es una crítica despiadada al gobierno exclusivo de las ideas, a la especulación metafísica, con su pretensión de derivar de ella, leyes universales permanentes. “No es la conciencia la que determina el ser social, sino al revés, el ser social el que determina la conciencia”, resume su propuesta. En la Ideología Alemana y en otras obras tempranas hay también una crítica sin negar sus méritos, al materialismo anterior, individualista, contemplativo, que culmina con Feurbach. A pesar de ser una obra de juventud, la Ideología fue genial en muchos aspectos, pero, como toda obra de los comienzos, insuficiente y luego, profundizada por los mismos autores en los tres decenios siguientes.

En la Ideología Alemana está la primera exposición de la concepción materialista de la historia. Ella establece la primacía de la vida real de los seres humanos sobre sus pensamientos, de sus necesidades materiales de subsistencia y desarrollo, su naturaleza social y no individual, aislada. De allí la importancia del modo de producción de cada sociedad, de su modo de intercambio y de distribución. Surge también la importancia de la evolución de estos sistemas, a lo largo de la historia pasada y presente. Fuerzas o capacidades productivas (que también pueden ser destructivas) y que engloban desde la naturaleza hasta el ser humano, sus obras, la ciencia y sus aplicaciones, etc. Relaciones sociales de producción que vinculan a los seres humanos y las contradicciones entre ambos, son conceptos fecundos aportados por Marx y Engels.La economía constituye la base sobre la que descansa la superestructura, esto es la política, la ideología, el derecho, la cultura, las costumbres, las relaciones de género, etc. La economía determina “en última instancia”, el curso de la historia humana, lo que nos dice que hay “otras instancias no económicas” también influyentes. Muy lejos de un “reduccionismo” económico, o de una relación lineal, mecánica entre esas instancias, Marx entiende que hay una relación recíproca, una influencia mutua entre base y superestructura. Más aún las ideas, los ideales y sobre todo las acciones políticas y sociales de los seres humanos, de las personalidades, juegan un papel relevante en los cambios históricos. Tan convencido estaba de ello, que Marx combinó su intenso trabajo teórico con su militancia activa en el naciente movimiento comunista internacional europeo y en las revoluciones de su época.En la concepción materialista de la historia, las relaciones sociales de producción comprendieron la división social del trabajo, las diferencia económicas entre los individuo, la propiedad, las clases sociales y el estado. El concepto de clases sociales y sus contradicciones fue iniciado por los historiadores franceses e ingleses, pero ellos dieron por superado sus luchas, después de la implantación del régimen burgués. La decisiva contribución de Marx fue su aplicación de la teoría de las clases a las contradicciones en el capitalismo, del que postuló que no era el fin de la historia. Y su tesis fundamental, por cierto aún no confirmada, de que las clases no son eternas sino corresponden a un breve período dentro de la larga historia humana. Y que por tanto tenderán a ser extinguidas, previo el cumplimiento de condiciones materiales y morales para el paso del socialismo al comunismo. “El pensador más grande del último milenio” proclamado por una encuesta de los auditores de la BBC en Septiembre de 1999, fue no sólo un filósofo innovador, un historiador acucioso, sino también un notable estudioso de la economía y política de su tiempo. Marx desentrañó como ninguno otro economista de su época, la anatomía, la fisiología y la evolución del capitalismo en sus diferentes fases, tanto desde el punto de vista teórico, como práctico. Muchos de sus hallazgos científicos son aceptados hasta hoy. Se le reconoce ampliamente su descubrimiento de los ciclos económicos, las crisis financieras y de sobreproducción, el carácter permanente del desempleo con sus alzas y bajas, la tendencia a la acumulación del capital, el crecimiento económico y la reproducción del sistema. Se puede decir que fue el precursor de la macroeconomía, con sus conceptos equivalentes a los actuales, de producto social bruto y valor agregado, inversión y consumo, demanda y oferta global y distribución de los ingresos en sus diversas categorías y su apropiación por las clases sociales. Su examen del rol de la moneda, el crédito y el sistema financiero, son de una gran actualidad. Marx conoció a fondo las obras de los grandes economistas de su época y los tempranos y valiosos avances de los socialistas utópicos. También se detuvo en los autores meramente apologéticos del capitalismo, entre ellos Malthus, Say, Bentham y otros a los que incluyó como integrantes de la “economía vulgar”. En tal sentido, Marx fue el primero en hacer la crítica implacable de la ideología propia del capital, el liberalismo. Esa crítica resulta de una notable actualidad, desde el momento que es aplicable al neoliberalismo y que hoy difunden sus servidores, desde el FMI y el Departamento del Tesoro hasta los editorialistas de El Mercurio. Marx diferenció a los aduladores del capital, de los verdaderos científicos, distinción válida para distinguir la paja del trigo entre los economistas. Asimiló particularmente a los clásicos, Adam Smith y David Ricardo. De ellos adoptó su principal premisa racional, la teoría del valor trabajo, la que depuró de sus fallas y desarrolló, con los nuevos conceptos de capital constante, capital variable y plusvalía como componentes del valor de la mercancía. Ellos explicaron el mecanismo de fondo de la explotación del trabajo ajeno, el salario, la ganancia y el capital. Marx incorporó a la filosofía el tema del trabajo y su alienación, hasta entonces despreciado y ausente, como una dimensión esencial de los seres humanos.Marx fue el primero que comprendió la vocación mundial del capitalismo en una época en la que éste sólo dominaba en una parte minoritaria del planeta, mientras la mayoría de la humanidad vivía en el feudalismo o en regímenes aún más atrasados. Su pronóstico de que el capital se adueñaría del mercado mundial ha resultado un acierto, sobre todo tras revelar sus métodos de conquista violenta, engaño e inversiones y comercio desigual, empleados con los países más débiles. Anticipó así lo que es el imperialismo moderno. Lo que se conoce hoy como la globalización transnacional aparece ya descrita en las magistrales páginas del Manifiesto Comunista. Muchas de sus brillantes formulaciones son continuamente citadas hoy por los estudiosos del tema.
En la actualidad es motivo de intensos debates los procesos mundiales respecto de la distribución desigual de los ingresos y las diferencias entre riqueza y pobreza. En su polémica ley de la acumulación y la pauperización con la que finaliza el primer tomo de El Capital, Marx llegó a la conclusión que la tendencia natural del sistema sería a la acumulación de la riqueza en un polo y de la pobreza y la miseria en el otro extremo de la sociedad. Esta tendencia se había contrarrestado y hasta revertido en muchos países del mundo, especialmente después de la segunda guerra mundial, gracias a las conquistas de los trabajadores como las regulaciones del trabajo, el derecho a la jubilación, el acceso a la salud, la educación gratuita, la disminución y el seguro contra el desempleo. La reducción de las diferencias económicas fue lograda mediante la intervención del estado en los países desarrollados tanto como en los atrasados, con políticas anticíclicas o desarrollistas. La ley de la acumulación y el empobrecimiento demostró que las leyes naturales del régimen capitalista podían ser contrarrestadas con la lucha de los asalariados, junto con el papel activo del estado y la limitación del libre mercado. Pero, esta ley económica volvió a tener actualidad cuando tuvo lugar la regresión política de los últimos decenios con las dictaduras militares del Cono Sur, los gobiernos de Tatcher, Reagan y otros similares. El giro hacia la derecha de los años ochenta tuvo por objeto implantar el modelo neoliberal que suprime los derechos sociales, los sustituye por las libertades económicas y transforma al estado en un aparato al servicio privilegiado del capital. El neoliberalismo y la globalización con sus nuevos actores, las transnacionales, se profundizaron después de la derrota del socialismo soviético que, con su bloque de países limitaba la expansión territorial del capital. Así, la ley marxiana de la acumulación de la riqueza en una minoría y de la pobreza en la mayoría está funcionando hoy plenamente, tanto en las diferencias crecientes a nivel internacional como dentro de la mayoría de los países en los diversos continentes. Las condiciones y supuestos de esta ley que eran las del período del capitalismo pre-monopolista y sin controles – sin conquistas sociales, sin el rol corrector del estado – vuelven a ponerse vigentes. Su resultado es la plena vigencia de la ley y su consecuencia inevitable, la agudización de las contradicciones sociales y económicas del capitalismo.Marx concluyó que la superación de las clases y su antagonismo comenzaría con una revolución, que sería violenta o pacífica según fuera la resistencia de los opresores. Esta revolución convertiría a la clase trabajadora en clase gobernante, dado que según el principio primario de la democracia y siempre que lograra su unidad política, era notoria la tendencia a constituirse en la abrumadora mayoría de la sociedad, como ya lo es en los países desarrollados y está en vías de serlo en gran número de los países pobres y en desarrollo. El autor de El Capital fue muy parco en trazar los lineamientos de la futura sociedad. Pero sostuvo que la dominación del proletariado sería una etapa históricamente transitoria, puesto que el proletariado no podría suprimir su propia explotación sin romper la opresión de todos los subyugados. El estado tendería a extinguirse, el gobierno de los hombres sería sustituido por la administración de las cosas, los recursos económicos serían asignados libre, racional, o planificadamente, por ellos.Hoy es evidente que el socialismo implantado en la URSS y extendido bajo la presión militar hasta Europa Oriental adoleció de fallas que lo llevaron a su derrumbe. Derrumbe y no derrota, puesto que en el momento decisivo no hubo resistencia popular. La clase trabajadora no lo defendió sino lo dejó caer. Desde luego, Marx no tuvo nada que ver con esta experiencia, por mucho que haya sido hasta cierto punto, fuente de referencia, aunque dogmática, de generaciones de líderes comunistas. Las falencias estuvieron en la escasa participación de los trabajadores en la construcción del nuevo estado, en su estrategia y tácticas, en las decisiones fundamentales. La “dictadura del proletariado” – que debió ser “la conquista de la democracia” según el Manifiesto, se tergiversó, no fue siquiera la del partido, sino la de un hombre, y luego la dictadura de una cúpula dirigente. En esa cúpula, recae el fracaso y la posterior traición al socialismo. En el plano económico, una planificación y dirección burocrática, rígida y arbitrariamente centralizada, ignoró las nuevas y legítimas demandas de la sociedad y los cambios tecnológicos ineludibles, ahogó la iniciativa de las masas, de científicos, intelectuales y cuadros medios fieles al socialismo, capacitados, críticos e innovadores. El estancamiento y la decadencia se apoderaron de este mundo socialista. Y la ley de Marx sobre la contradicción entre fuerzas productivas y relaciones de producción no se hizo esperar. No obstante, y a pesar de éstos y otros graves vicios, el socialismo soviético y europeo oriental durante setenta y cuarenta años respectivamente demostró la tesis marxista que es posible construir y reproducir una economía sin los capitalistas como clase dominante. Comprobó las posibilidades de la propiedad colectiva de los medios de producción, elevó en el largo plazo las fuerzas productivas, mejoró las condiciones materiales y culturales de vida de sus pueblos, garantizó el derecho al trabajo, realizó grandes hazañas científicas, redujo a los niveles mundiales más bajos los índices de las desigualdades y venció al nazi fascismo, el peor enemigo de la humanidad. No se puede tampoco ignorar su apoyo a los pueblos en lucha contra el imperialismo. Todo esto resalta ante los males inmensos que ha traído la reconstrucción del capitalismo en esos países con su proliferación de riqueza y pobreza, corrupción y criminalidad.

¿Qué nos diría Marx si estuviera vivo, ante las dramáticas experiencias vividas en el siglo XX? Imagino que él contestaría: “En primer lugar el socialismo será o no, dependiendo de una construcción paralela de la democracia socialista. Como ya lo escribió más de una vez, habrá un largo período histórico de transición entre el capitalismo y el socialismo, tanto más largo para los países más pobres, que constituyen la mayoría de la humanidad, cuanto mayor sea su atraso y tanto menor, según sea la eficacia de sus propias fórmulas. Habrá que armarse con la “ardiente paciencia” de que hablaba Neruda. En las condiciones mundiales del siglo XXI con la crisis ecológica ad portas, el socialismo no es mero crecimiento productivo nacional, sino exige una gran cooperación internacional, pacífica y voluntaria, para preservar la naturaleza, eliminar el derroche consumista, reducir la carrera armamentista. La lucha entre ambos sistemas y entre sus clases portadoras continuará por largo tiempo, tanto en el terreno nacional como en el internacional. Habrá que esforzarse porque sea sin muertos, sin sangre. El socialismo será irreversible cuando la mayoría de la humanidad se convenza de su superioridad y en especial en los países más poderosos. Prestar atención a las razones de la supervivencia del socialismo existente en países como Cuba, Vietnam y China, aprendiendo de sus formas de construcción, de sus éxitos y de sus falencias.” No olvidar sus viejas recomendaciones: proletarios del mundo unios, a lo que ahora agregaría, pueblos del norte y el sur, de todas las etnias y naciones, hombres y mujeres, demócratas y pacifistas, luchadores contra el neoliberalismo y la globalización, partidarios del socialismo, unios.

miércoles, 15 de agosto de 2007

Primer Manuscrito 1844

[Primer Manuscrito]


Salario

(I) El salario está determinado por la lucha abierta entre capitalista y obrero. Necesariamente triunfa el capitalista. El capitalista puede vivir más tiempo sin el obrero que éste sin el capitalista. La unión entre los capitalistas es habitual y eficaz; la de los obreros está prohibida y tiene funestas consecuencias para ellos. Además el terrateniente y el capitalista pueden agregar a sus rentas beneficios industriales, el obrero no puede agregar a su ingreso industrial ni rentas de las tierras ni intereses del capital. Por eso es tan grande la competencia entre los obreros. Luego sólo para el obrero es la separación entre capital, tierra y trabajo una separación necesaria y nociva. El capital y la tierra no necesitan permanecer en esa abstracción, pero sí el trabajo del obrero.
Para el obrero es, pues, mortal la separación de capital, renta de la tierra y trabajo.
El nivel mínimo de salario, y el único necesario, es lo requerido para mantener al obrero durante el trabajo. y para que él pueda alimentar una familia y no se extinga la raza de los obreros. El salario habitual es, según Smith, el mínimo compatible con la simple humanité, es decir, con una existencia animal.
La demanda de hombres regula necesariamente la producción de hombres, como ocurre con cualquier otra mercancía. Si la oferta es mucho mayor que la demanda, una parte de los obreros se hunde en la mendicidad o muere por inanición. La existencia del obrero está reducida, pues, a la condición de existencia de cualquier otra mercancía. El obrero se ha convertido en una mercancía y para él es una suerte poder llegar hasta el comprador. La demanda de la que depende la vida del obrero, depende a su vez del humor de los ricos y capitalistas. Si la oferta supera a la demanda entonces una de las partes constitutivas del precio, beneficio, renta de la tierra o salario, es pagada por debajo del precio; una parte de estas prestaciones se sustrae, pues, a este empleo y el precio del mercado gravita hacia el precio natural como su centro. Pero, 1.) cuando existe una gran división del trabajo le es sumamente difícil al obrero dar al suyo otra dirección; 2) el perjuicio le afecta a él en primer lugar a causa de su relación de subordinación respecto del capitalista.
Con la gravitación del precio de mercado hacia el precio natural es así el obrero el que más pierde y el que necesariamente pierde. Y justamente la capacidad del capitalista para dar a su capital otra dilección es la que, o priva del pan al obrero, limitado a una rama determinada de trabajo, o le obliga a someterse a todas las exigencias de ese capitalista.
(II) Las ocasionales y súbitas fluctuaciones del precio de mercado afectan menos a la renta de la tierra que a aquellas partes del precio que se resuelven en beneficios y salarios, pero afectan también memos al beneficio que al salario. Por cada salario que sube hay, por lo general, uno que se mantiene estacionario y uno que baja.
El obrero no tiene necesariamente que ganar con la ganancia del capitalista, pero necesariamente pierde con él. Así el obrero no gana cuando el capitalista mantiene el precio del mercado por encima del natural por obra de secretos industriales o comerciales, del monopolio o del favorable emplazamiento de su terreno.
Además: los precios del trabajo son mucho más constantes que los precios de los víveres. Frecuentemente se encuentran en proporción inversa. En un año de carestía el salario disminuye a causa de la disminución de la demanda y se eleva a causa del alza de los víveres. Queda, pues, equilibrado. En todo caso, una parte de los obreros queda sin pan. En años de abundancia, el salario se eleva merced al aumento de la demanda, disminuye merced a los precios de los víveres. Queda, pues, equilibrado.
Otra desventaja del obrero:
Los precios del trabajo de los distintos tipos de obreros difieren mucho más que las ganancias en las distintas ramas en las que el capital se coloca. En el trabajo toda la diversidad natural, espiritual y social de la actividad individual se manifiesta y es inversamente retribuida, en tanto que el capital muerto va siempre al mismo paso y es indiferente a la real actividad individual. En general hay que observar que allí en donde tanto el obrero como el capitalista sufren, el obrero sufren en su existencia y el capitalismo en la ganancia de su inerte Mammón.
El obrero ha de luchar no sólo por su subsistencia física, sino también por lograr trabajo, es decir, por la posibilidad, por lo medios, de poder realizar su actividad. Tomemos las tres situaciones básicas en que puede encontrarse la sociedad y observemos la situación del obrero en ellas.
l) Si la riqueza de la sociedad está en descenso, el obrero sufre más que nadie, pues aunque la clase obrera no puede ganar tanto como la de los propietarios en una situación social próspera, aucune ne souffre aussi cruellement de son déclin que la classe des ouvriers. (Ninguna sufre tanto con su decadencia como la clase obrera, Smith, II, 162).
III), 2) Tomemos ahora una sociedad en la que la riqueza aumenta. Esta situación es la única propicia para el obrero. Aquí aparece la competencia entre capitalistas la demanda de obreros excede a la oferta, pero:
En primer lugar, el alza de los salarios conduce a un exceso de trabajo de los obreros. Cuanto más quieren ganar, tanto más de su tiempo deben sacrificar y, enajenándose de toda libertad, han de realizar, en aras de la codicia, un trabajo de esclavos. Con ello acortan su vida. Este acortamiento en la duración de su vida es una circunstancia favorable para la clase obrera en su conjunto, porque con él se hace necesaria una nueva oferta. Esta clase ha de sacrificar continuamente a una parte de si misma para no perecer por completo.
Además, ¿cuándo se encuentra una sociedad en vías de enriquecimiento progresivo? Con el aumento de los capitales y las rentas de un país. Esto, sin embargo, sólo es posible: a) porque se ha acumulado mucho trabajo, pues el capital es trabajo acumulado; es decir, porque se ha ido arrebatando al obrero una cantidad creciente de su producto, porque su propio trabajo se le enfrenta en medida creciente como propiedad ajena, y los medios de su existencia y de su actividad se concentran cada vez más en mano del capitalista; b) la acumulación del capital aumenta la división del trabajo y la división del trabajo el número de obreros; y viceversa, el número de obreros aumenta la división del trabajo, así como la división del trabajo aumenta la acumulación de capitales. Con esta división del trabajo, de una parte, y con la acumulación de capitales, de la otra, el obrero se hace cada vez más dependiente exclusivamente del trabajo, y de un trabajo muy determinado, unilateral y maquinal. Y así, del mismo modo que se ve rebajado en lo espiritual y en lo corporal a la condición de máquina, y de hombre queda reducido a una actividad abstracta y un vientre. Se va haciendo cada vez más dependiente de todas las fluctuaciones del precio de mercado, del empleo de los capitales y del humor de los ricos. Igualmente, el crecimiento de la clase de hombres que no tienen (IV) más que su trabajo agudiza la competencia entre los obreros, por tanto, rebaja su precio. En el sistema fabril esta situación de los obreros alcanza su punto culminante.
c) En una sociedad cuya prosperidad crece, sólo los más ricos pueden aún vivir del interés del dinero. Todos los demás están obligados, o bien a emprender un negocio con su capital, o bien a lanzarlo al comercio. Con esto se hace también mayor la competencia entre los capitales. La concentración de capitales se hace mayor, los capitalistas grandes arruinan a los pequeños y una fracción de los antiguos capitalistas se hunde en la clase de los obreros, que por obra de esta aportación padece de nuevo la depresión del salario y cae en una dependencia aún mayor de los pocos grandes capitalistas; al disminuir el número de capitalistas, desaparece casi su competencia respecto de los obreros, y como el número de éstos se ha multiplicado, la competencia entre ellos se hace tanto mayor, más antinatural y más violenta. Una parte de la clase obrera cae con ello en la mendicidad o la inanición tan necesariamente como una parte de los capitalistas medios cae en la clase obrera.
Así, pues, incluso en la situación social más favorable para el obrero la consecuencia necesaria para éste es exceso de trabajo y muerte prematura, degradación a la condición de máquina, de esclavo del capital que se acumula peligrosamente frente a él, renovada competencia, muerte por inanición o mendicidad de una parte de los obreros.
(V) El alza de salarios despierta en el obrero el ansia de enriquecimiento propia del capitalista que él, sin embargo, sólo mediante el sacrificio de su cuerpo y de su espíritu puede saciar. El alza de salarios presupone la acumulación de capital y la acarrea; enfrenta, pues, el producto del trabajo y el obrero, haciéndolos cada vez más extraños el uno al otro. Del mismo modo, la división del trabajo hace al obrero cada vez más unilateral y más dependiente, pues acarrea consigo la competencia no sólo de los hombres, sino también de las máquinas. Como el obrero ha sido degradado a la condición de máquina, la máquina puede oponérsele como competidor. Finalmente, como la acumulación de capitales aumenta la cantidad de industria, es decir, de obreros, mediante esta acumulación la misma cantidad de industria trae consigo una mayor cantidad de obra hecha que se convierte en superproducción y termina, o bien por dejar sin trabajo a una gran parte de los trabajadores, o bien por reducir su salario al más lamentable mínimo. Estas son las consecuencias de una situación social que es la más favorable para el obrero, la de la riqueza creciente y progresiva.
Por último, sin embargo, esta situación ascendente ha de alcanzar alguna vez su punto culminante. ¿Cuál es entonces la situación del obrero?
3) «Los salarios y los beneficios del capital serán probablemente muy bajos en un país que haya alcanzado el último grado posible de su riqueza. La competencia entre los obreros para conseguir ocupación seria tan grande que los salarios quedarían reducidos a lo necesario para el mantenimiento del mismo número de obreros y si el país estuviese ya suficientemente poblado este número no podrá aumentarse». El exceso debería morir.
Luego, en una situación declinante de la sociedad, miseria progresiva; en una situación floreciente, miseria complicada, y en una situación en plenitud, miseria estacionaria.
Y como quiera que, según Smith, no es feliz una sociedad en donde la mayoría sufre, que el más próspero estado de la sociedad conduce a este sufrimiento de la mayoría, y como la Economía Política (en general la Sociedad del interés privado) conduce a este estado de suma prosperidad, la finalidad de la Economía Política es, evidentemente, la infelicidad de la sociedad.
En lo que respecta a la relación entre obreros y capitalistas, hay que observar todavía que el alza de salarios está más que compensada para el capitalista por la disminución en la cantidad del tiempo de trabajo, y que el alza de salarios y el alza en el interés del capital obran sobre el precio de la mercancía como el interés simple y el interés compuesto, respectivamente.
Coloquémonos ahora totalmente en el punto de vista del, economista, y comparemos, de acuerdo con él, las pretensiones teóricas y prácticas de los obreros.
Nos dice que, originariamente y de acuerdo con su concepto mismo todo el producto del trabajo pertenece al obrero. Pero al mismo tiempo nos dice que en realidad revierte al obrero la parte más pequeña e imprescindible del producto; sólo aquella que es necesaria para que é1 exista no como hombre, sino como obrero, para que perpetúe no la humanidad, sino la clase esclava de los obreros.
El economista nos dice que todo se compra con trabajo y que el capital no es otra osa que trabajo acumulado, pero al mismo tiempo nos dice que el obrero, muy lejos de poder comprarlo todo, tiene que venderse a sí mismo y a su humanidad.
En tanto que las rentas del perezoso terrateniente ascienden por lo general a la tercera parte del producto de la tierra, y el beneficio del atareado capitalista llega incluso al doble del interés del dinero, lo que el obrero gana es, en el mejor de los casos, lo necesario para que, de cuatro hijos, dos se le mueran de desnutrición (VII). En tanto que, según el economista, el trabajo es lo único con lo que el hombre aumenta el valor de los productos naturales, su propiedad activa, según la misma Economía Política, el terrateniente y el capitalista, que como terrateniente y capitalista son simplemente dioses privilegiados y ociosos, están en todas partes por encima del obrero y le dictan leyes.
En tanto que, según el economista el trabajo es el único precio invariable de las cosas, no hay nada más azaroso que el precio del trabajo, nada está sometido a mayores fluctuaciones.
En tanto que la división del trabajo eleva la fuerza productiva del trabajo, la riqueza y el refinamiento de la sociedad, empobrece al obrero hasta reducirlo a máquina. En tanto que el trabajo suscita la acumulación de capitales y con ello el creciente bienestar de la sociedad, hace al obrero cada vez más dependiente del capitalista, le lleva a una mayor competencia, lo empuja al ritmo desenfrenado de la superproducción, a la que sigue un marasmo igualmente profundo.
En tanto que, según los economistas, el interés del obrero no se opone nunca al interés de la sociedad, el interés de la sociedad está siempre y necesariamente en oposición al interés del obrero.
Según los economistas, el interés del obrero no está nunca en oposición al de la sociedad, 1) porque el alza del salario está más que compensada por la disminución en la cantidad del tiempo de trabajo, además de las restantes consecuencias antes desarrolladas, y 2) porque, en relación con la sociedad, el producto bruto total es producto neto y sólo en relación al particular tiene el neto significado
Pero que el trabajo mismo no sólo en las condiciones actuales, sino en general, en cuanto su finalidad, es simplemente el incremento de la riqueza; que el trabajo mismo, digo, es nocivo y funesto, es cosa que se deduce, sin que el economista lo sepa, de sus propias exposiciones.
De acuerdo con su concepto, la renta de la tierra y el beneficio del capital son deducciones que el salario padece. En realidad, sin embargo, el salario es una deducción que el capital y la tierra dejan llegar al obrero, una concesión del producto del trabajo de los trabajadores al trabajo.
El obrero sufre más que nunca en su estado de declinación social. Tiene que agradecer la dureza específica de su opresión a su situación de obrero, pero la opresión en general a la situación de la sociedad.
Pero en el estado ascendente de la sociedad, la decadencia y el empobrecimiento del obrero son producto de su trabajo y de la riqueza por él producida. La miseria brota, pues, de la esencia del trabajo actual.
El estado de máxima prosperidad social, un ideal, pero que puede ser alcanzado aproximadamente y que, en todo caso, constituye la finalidad, tanto de la Economía Política como de la sociedad civil, es, para el obrero, miseria estacionaria.
Se comprende fácilmente que en la Economía Política el proletario es decir, aquel que, desprovisto de capital y de rentas de la tierra, vive sólo de su trabajo, de un trabajo unilateral y abstracto, es considerado únicamente como obrero. Por esto puede la Economía asentar la tesis de que aquél, como un caballo cualquiera, debe ganar lo suficiente para poder trabajar. No lo considera en sus momentos de descanso como hombre, sino que deja este cuidado a la justicia, a los médicos, a la religión, a los cuadros estadísticos, a la policía y al alguacil de pobres.
Elevémonos ahora sobre el nivel de la Economía Política y, a partir de la exposición hasta ahora hecha, casi con las mismas palabras de la Economía Política, tratemos de responder a dos cuestiones.
1) ¿Qué sentido tiene, en el desarrollo de la humanidad, esta reducción de la mayor parte de la humanidad al trabajo abstracto?
2) ¿Qué falta cometen los reformadores en détail que, o bien pretenden elevar los salarios y mejorar con ello la situación de la clase obrera, o bien (como Proudhon) consideran la igualdad de salarios como finalidad de la revolución social?
El trabajo se presenta en la Economía Política únicamente bajo el aspecto de actividad lucrativa.
(VIII) Puede afirmarse que aquellas ocupaciones que requieren dotes especificas o una mayor preparación se han hecho, en conjunto, más lucrativas; en tanto que el salario medio para la actividad mecánica uniforme, en la que cualquiera puede ser fácil y rápidamente instruido, a causa de la creciente competencia ha descendido y tenia que descender, y precisamente este tipo de trabajo es, en el actual estado de organización de éste, el más abundante con mucha diferencia. Por tanto, si un obrero de primera categoría gana actualmente siete veces más que hace cincuenta años y otro de la segunda lo mismo, los dos ganan, ciertamente, por término medio, cuatro veces más que antes. Sólo que si en un país la primera categoría de trabajo ocupa únicamente 1.000 hombres y la segunda a un millón, 999.000 no están mejor que hace cincuenta años y están peor si, al mismo tiempo, han subido los precios de los artículos de primera necesidad. Y con estos superficiales cálculos de término medio se pretende engañar sobre la clase más numerosa de la población. Además, la cuantía del salario es sólo un factor en la apreciación del ingreso del obrero, pues para mesurar este último es también esencia tomar en consideración la duración asegurada del trabajo, de la que no puede hablarse en la anarquía de la llamada libre competencia, con sus siempre repetidas fluctuaciones e interrupciones. Por último, hay que tomar en cuenta la jornada de trabajo habitual antes y ahora. Esta ha sido elevada para los obreros ingleses en la manufactura algodonera, desde hace veinticinco años, esto es, exactamente desde el momento en que se introdujeron las máquinas para ahorrar trabajo, a doce o dieciséis horas diarias por obra de la codicia empresarial (IX), y la elevación en un país y en una rama de la industria tuvo que extenderse más o menos a otras partes, dado el derecho, aún generalmente reconocido, a una explotación incondicionada de los pobres por los ricos (Schulz, Bewegung del Produktion, pág.. 65).
Pero incluso si fuera tan cierto, como realmente es falso, que se hubiese incrementado el ingreso medio de todas las clases de la sociedad, podrían haberse hecho mayores las diferencias y los intervalos relativos entre los ingresos, y aparecer así más agudamente los contrastes de riqueza y pobreza. Pues justamente porque la producción total crece, y en la misma medida en que esto sucede, se aumentan también las necesidades, deseos y pretensiones, y la pobreza relativa puede crecer en tanto que se aminora la absoluta. El samoyedo, reducido a su aceite de pescado y a sus pescados rancios, no es pobre porque en su cerrada sociedad todos tienen las mismas necesidades. Pero en un estado que va hacia adelante que, por ejemplo en un decenio ha aumentado su producción total en relación a la sociedad en un tercio, el obrero que gana ahora lo mismo que hace diez años no esta ni siquiera tan acomodado como antes, sino que se ha empobrecido en una tercera parte (ibid., págs. 65—66).
Pero la Economía Política sólo conoce al obrero en cuanto animal de trabajo, como una bestia reducida a las más estrictas necesidades vitales.
Para cultivarse espiritualmente con mayor libertad, un pueblo necesita estar exento de la esclavitud de sus propias necesidades corporales, no ser ya siervo del cuerpo. Se necesita, pues, que ante todo le quede tiempo para poder crear y gozar espiritualmente. Los progresos en el organismo del trabajo ganan este tiempo. ¿No ejecuta frecuentemente, en la actualidad, un solo obrero en las fábricas algodoneras, gracias a nuevas fuerzas motrices y a máquinas perfeccionadas, el trabajo de 250 a 350 de los antiguos obreros? Consecuencias semejantes en todas las ramas de la producción, pues energías naturales exteriores son obligadas, cada vez en mayor medida, a participar (X) en el trabajo humano. Si antes para cubrir una determinada cantidad de necesidades materiales se requería gasto de tiempo y energía humana que más tarde se ha reducido a la mitad, se ha ampliado en esta misma medida el ámbito para la creación y el goce espiritual sin ningún atentado contra el bienestar material. Pero incluso sobre el reparto del botín que ganamos al viejo Cronos en su propio terreno decide aún el juego de dados del azar ciego e injusto. Se ha calculado en Francia que, dado el actual nivel de producción, una jornada media de trabajo de cinco horas para todos los capaces de trabajar bastaría a la satisfacción de todos los intereses materiales de la sociedad... Sin tomar en cuenta los ahorros gracias a la perfección de la maquinaria, la duración del trabajo esclavo en las fábricas no ha hecho sino aumentar para una numerosa población (ibid., 67—68).
El tránsito del trabajo manual complejo al sistema fabril presupone una descomposición del mismo en operaciones simples. Pero por ahora sólo una parte de las operaciones uniformemente repetidas le corresponde de momento a las máquinas, otra parte le corresponde a los hombres. De acuerdo con la naturaleza de las cosas, y de acuerdo con experiencias concordantes, una tal actividad continuamente uniforme es tan perjudicial para el espíritu como pata el cuerpo; y así, pues, en esta unión del maquinismo con la simple división del trabajo entre más numerosas manos humanas tenían también que hacerse patentes todos los inconvenientes de esta última. Estos inconvenientes se muestran, entre otras cosas, en la mayor mortalidad de los obreros (XI) fabriles... Esta gran diferencia de que los hombres trabajen mediante máquinas o como máquinas no ha sido... observada (ibid., Pág. 69).
Para el futuro de la vida de los pueblos, las fuerzas naturales brutas que obran en las máquinas serán, sin embargo, nuestros siervos y esclavos (ibid., pág.. 74).
En las hilaturas inglesas están actualmente ocupados sólo 158.818 hombres y 196.818 mujeres. Por cada 100 obreros hay 103 obreras en las fábricas de algodón del condado de Lancaster y hasta 209 en Escocia. En las fábricas inglesas de lino, en Leeds, se contaban 147 obreras por cada 100 obreros; en Druden y en la costa oriental de Escocia, hasta 280. En las fábricas inglesas de seda... muchas obreras; en las fábricas de lana, que exigen mayor fuerza de trabajo más hombres... También las fábricas de algodón norteamericanas ocupaban, en 1833, junto a 18.593 hombres, no menos de 38.927 mujeres. Mediante las transformaciones en el organismo del trabajo le ha correspondido, pues, al sexo femenino, un círculo más amplio de actividad lucrativa..., las mujeres una posición económica más independiente.,,, los dos sexos más aproximados en sus relaciones sociales (ibid., págs. 71—72).
«En las hilaturas inglesas movidas por vapor y agua trabajaban en el año 1835 20.558 niños entre ocho y doce años, 35.867 entre doce y trece años y, por último, 108.208 entre trece y dieciocho años... Ciertamente que los ulteriores progresos de la mecánica, al arrancar de manos de los hombres, cada vez en mayor medida, todas las ocupaciones uniformes, actúan en el sentido de una paulatina eliminación (XII) de la anomalía. Sólo que en el camino de este mismo rápido progreso está precisamente el detalle de que los capitalistas pueden apropiarse, del modo más simple y barato, de las fuerzas de las clases inferiores, hasta en la infancia, para usar y abusar de ellas en lugar los medios auxiliares de la mecánica» (Schulz: Bew. d. Podukt., págs. 70—71).
«Llamamiento de lord Broughan a los obreros: ¡Haceos capitalistas! ...esto... lo malo es que millones sólo logran ganar su modesto vivir gracias a un fatigoso trabajo que los arruina corporalmente y los deforma mental y moralmente; que incluso tienen que considerar como una suerte la desgracia de haber encontrado tal trabajo» (ibid., pág.. 60).
«Pour vivre donc, les non—propiétaires sont obligés de se mettre, directement ou indirectement, au service des propiétaires, c'est—à—dire sous leur dépendance.» Pecqueur: Théorie nouvelle d'économie sociale, etc. (página 409).
Domestiques—gages, ouvviers—salaires; employés—traitéments ou émoluments (ibid., págs.. 409—410).

«Louer son travail», «prêter son travail à l'intérêt», «travailler à la place d'autrui».
«Louer la matière du travail», «prêter la matière du travail à l'intéret», «faire travailler autrui à sa place» (ibid., págs. 411—12).
(XIII) «Cette constitution économique condamne les hommes à des metiers tellement abjects, à une dégradation tellement désolante el amère, que la sauvagerie apparaît, en comparaison, comme une royale condition» (l. c., pág.., 417—18). «La prostitution de la classe non propriétaire sous toutes les formes» (págs. 421 Y sig). Traperos.
Ch. Loudon, en su trabajo Solution du problème de la population, etc., París 1842, dice que en Inglaterra existen entre 60.000 y 70.000 prostitutas. El número de femmes d'une vertu douteuse es del mismo (Página 228).
«La moyenne vie de ces infortunées créatures sur le pavé, après qu'elles sont entrées dans la carrière du vice, est d'environ ,six ou sept ans. De manière ,que pour mantenir le nombre de 60 a 70.000 prostituées,il doit y avoir, dalns les 3 royaumes, au moins 8 à 9.000 femmes qui se vouent à cet infame métier chaque anné, ou environ vingt—quatre nouvelles victimes par jour, ce qui est la moyenne d'une par heure; et conséquemment, si la même proportion a lieu sur toute la surface du globe, il doit y avoir constament un million et demi de ces malheureuses» (ibid., pág.. 229).
La population des misérables croît avec leur misère, el c'est à la limite extrême du déneument que les êtres humains se pressent en plus grand nombre pour se disputer le droit de souffrir... En 1821, la population de l'Irlande était de 6.801.827. En 1831, elle s'était élevée à 7.764.010; c'est 14% d'augmentation en dix ans. Dans le Leinster, province où il y a le plus d'aisance, la population n'a augmenté que de 8%, tandis que, dans le Connaught, province la plus misérable, l'augmentation s'est élevée à 21%. (Extrait des Enquêtes publiées en Angleterre sur l'Irlande. Vienne, 1840) Buret, De la misère, etc., t. I, pág.. [36]—37.
La Economía Política considera el trabajo abstractamente, como una cosa; le travail est une marchandise; si el precio es alto, es que la mercancía es muy demanda; si es bajo, es que es muy ofrecida; comme marchandise, le travail doit de plus en plus baisser de prix; en parte la competencia entre capitalista y obrero, en parte la competencia entre obreros, obligan a ello. «La popullation ouvrière, marchande de travail, est forcément réduite à la plus faible part du produit... la theorie du travail marchandise est—elle aultre chose qu'une theorie de servitude déguisée?» (1. c., pág.. 43).
«Pourquoi donc n'avoir vu dans le travail qu'une valeur d'échange?» (ibid., pág.. 44). Los grandes talleres compran :preferentemente ,el trabajo de mujeres y niños porque éste cuesta menos que el de los hombres (1. c.). «Le travailleur n'est point vis à vis de celui qui t'emploie dans la position d'un libre vendeur... le capitalisme est toujours libre d'employer le travail, el l'ouvrier est toujours forcé de le vendre. La vateur du travail est complétement détruite, s'il n'est pas vendu à chaque instant. Le travail n'est susceptibte, ni d'accumulation ni même d'épargne, à la différence des véritabtes [marchandises]. (XIV) Le travail c´est la vie, et si la vie ne s'échange pas chaque jour contre les aliments, elle souffre el périt bientôt. Pour que la vie de l'homme soit une marchandise, il faut donc admettre l'esclavage» (páginas 49, 50, 1. c.). Si el trabajo es, pues, una mercancía, es una mercancía con las más tristes propiedades. Pero no lo es, incluso de acuerdo a los fundamentos de la Economía Política, porque no (es) le libre resultat d'un libre marché. El régimen económico actual baja, a la vez el precio y la remuneración del trabajo, il perfectionne I'ouvrier et dégrade l'homme (1. c., págs. 52—3). L'industrie est devenue une guerre et le commerce un jeu (1. c., pág.. 62).
Les machines à travailler le coton (en Inglaterra) representan ellas solas 84.000.000 de artesanos. La industria se encontró hasta el presente en la situación de la guerra de conquista «elle a prodigé la vie des hommes qui composaient son armée avec autant d'indifference que les grands conquérants. Son but était la possesion de la richesse, el non le bonheur des hommes» (Buret, 1. c., pág.. 20). «Ces intérêts (sc. économiques), librement abandonés à eux—memmes... doivent nécessairement entrer en conficte; ils n'ont d'autre arbitre que la guerre el les décisions de la guerre donnent aux una la défaite el la mort, pour donner aux autres la victoire... c´est dans le conflit des forces opposées que la science cherche l'ordre et l'équlibre: la guerre perpétuelle est selon elle le seule moyen d'obtenir la paix, cette guerre s'appelle la concurrence» (l. c., pág.. 23).
"Para ser conducida con éxito, la guerra industrial exige a ejércitos numerosos que pueda acumular en un mismo punto y diezmar generosamente. Y ni por devoción ni por obligación soportan los soldados de este ejército las fatigas que se les impone; sólo por escapar a la dura necesidad del hambre. No tienen ni fidelidad ni gratitud para con sus jefes; éstos no están unidos con sus subordinados por ningún sentimiento de benevolencia; no los conocen como hombres, sino instrumentos de la producción que deben aportar lo más posible y costar lo menos posible. Estas masas de obreros, cada vez más apremiadas, ni siquiera tienen la tranquilidad de estar siempre empleadas; la industria que las ha convocado sólo las hace vivir cuando las necesita, y tan pronto como puede pasarse sin ellas las abandona sin el menor remordimiento; y los trabajadores... están obligados a ofrecer su persona y su fuerza por el precio que quiera concedérseles. Cuanto más largo, penoso y desagradable sea el trabajo que se les asigna tanto menos se les paga; se ven algunos que con un trabajo de dieciséis horas diarias de continua fatiga apenas pueden comprar el derecho de no morir." (l. c., págs. 66, 69).
(XV) «Nous avons la conviction... partagée... par les commissaires chargés de l'enquête sur la condition des tisserands à la main, que les grandes villes industrielles perdraient, en peu de temps, leur population de travailleurs, si elles ne recevaient, à chaque instant, des campagnes voisine des recrues continuelles d'hommes sains, de sang nouveau» (l. c., pág.. 362).



Beneficio del capital

1. El capital

I, 2 ¿En qué se apoya el capital, es decir, la propiedad privada sobre los productos del trabajo ajeno? «Cuando el capital mismo no es simplemente robo o malversación, requiere aún el concurso de la legislación para santificar la herencia» (Say, t. I, pág.. 136).
¿Cómo se llega a ser propietario de fondos productivos? ¿Cómo se llega a ser propietario de los productos creados mediante esos fondos?
Mediante el derecho positivo (Say, t. II, Pág. 4).
¿Qué se adquiere con el capital, con la herencia de un gran patrimonio, por ejemplo? Uno que, por ejemplo, hereda un gran patrimonio, no adquiere en verdad con ello inmediatamente poder político. La clase de poder que esta posesión le transfiere inmediata y directamente es el poder de comprar; éste es un poder de mando sobre todo el trabajo de otros o sobre todo producto de este trabajo que se encuentre de momento en el mercado (Smith, t. I, pág.. 61).
El Capital es, pues, el poder de Gobierno sobre el trabajo y sus productos. El capitalista posee este poder no merced a sus propiedades personales o humanas, sino en tanto en cuanto es propietario del capital. El poder adquisitivo de su capital, que nada puede contradecir, es su poder.
Veremos más tarde, primero, cómo el capitalista por medio del capital ejerce su poder de gobierno sobre el trabajo, y después el poder de gobierno del capital sobre el capitalista mismo.
¿Qué es el capital?
«Une certaine quantité de travail amassé et mis en réserve» (Smith, t. II, pág.. 312).
El capital es trabajo acumulado. 2) Fondo, stock, es toda acumulación de productos de la tierra y de productos manufacturados. El stock sólo se llama capital cuando reporta a su propietario una renta o ganancia (Smith, t, II pág.. 191).

2. El beneficio del capital
El beneficio o ganancia del capital es totalmente distinto del salario. Esta diversidad se muestra de un doble modo: en primer lugar, las ganancias del capital se regulan totalmente de acuerdo con el valor del capital empleado, aunque, el trabajo de dirección e inspección puede ser mismo para diferentes capitales. A esto se añade que todo este trabajo está confiado a un empleado principal, el salario del cual no guarda ninguna relación con el capital (II) cuyo funcionamiento vigila. Aunque así el trabajo del propietario se reduce casi a nada, reclama, sin embargo, beneficios en relación a su capital (Smith,: t. I, 97—99). ¿Por qué reclama el capitalista esta proporción entre ganancia y capital?
No tendría ningún interés en emplear a los obreros si no esperase de la venta de su obra más de lo necesario para reponer los fondos adelantados como salario, y no tendría ningún interés en emplear más bien una suma grande que una pequeña si su beneficio no estuviese en relación con la Cuantía del capital empleado (t. I, páginas 96—97).
El capitalista extrae, pues, una ganancia, primero de los salarios y después de las materias primas adelantadas. ¿Qué relación tiene la ganancia con el capital?
Si ya es difícil determinar la tasa media habitual de los salarios en un tiempo y lugar determinados, aún más difícil es determinar la ganancia de los capitales. Cambios en el precio de las mercancías con que el capital opera, buena o mala fortuna de sus rivales y clientes,
traen un cambio de los beneficios de día en día y casi de hora en hora (Smith, t, I, págs. 179—80). Ahora bien, aunque sea imposible determinar con precisión las ganancias del capital, podemos representárnoslas de acuerdo con el interés del dinero. Si se pueden hacer muchas ganancias con el dinero, se da mucho por la posibilidad de servirse de él, si por medio de él se gana poco, se da poco (Smith, t. I, pág.. 181). La proporción que ha de guardar la tasa habitual de interés con la tasa de ganancia neta varía necesariamente con la elevación o descenso
de la ganancia. En la Gran Bretaña se calcula como el doble del interés lo que los comerciantes llaman un profit honnête, modéré, raisonable, expresiones que no quieren decir otra cosa que un beneficio habitual y acostumbrado (Smith, t. 4, pág.. 198).
¿Cuál es la tasa más baja de la ganancia? ¿Cuál la más alta?
La tasa más baja de la ganancia habitual del capital debe ser siempre algo más de lo que es necesario para compensar las eventuales perdidas a que está sujeto todo empleo del capital. Este exceso es propiamente la ganancia o le bénéfice net. Lo mismo sucede con la tasa más baja del interés (Smith, t. I, pág.. 196).
(III) La tasa más elevada a que pueden ascender las ganancias habituales es aquella que, en la mayor parte de las mercancías, absorbe la totalidad de las rentas de la tierra y reduce el salario de las mercancías suministradas al precio mínimo, a la simple subsistencia del
obrero mientras dura el trabajo. De una u otra forma, el obrero ha de ser siempre alimentado en tanto que es empleado en una tarea; las rentas de la tierra pueden ser totalmente suprimidas. Ejemplo, las gentes de la Compañía de las Indias de Bengala (Smith, t. I, pág..198).
Aparte de todas las ventajas de una competencia reducida, que el capitalista puede explotar en este caso, le es posible también mantener, de modo honesto, el precio de mercado por encima del precio natural.
En primer lugar, mediante el secreto comercial, cuando el mercado está muy alejado de sus proveedores, es decir, manteniendo en secreto el cambio de precio, su alza por encima del nivel natural. Este secreto logra que otros capitalistas no arrojen igualmente su capital en
esta rama.
En segundo lugar, mediante el secreto de fábrica, cuando el capitalista con menores costos de producción suministra sus mercancías a un precio igual o incluso menor que el de sus competidores, pero con mayor beneficio. (¿No es inmoral el engaño mediante el secreto? Comercio bursátil.) Además, cuando la producción está ligada a una determinada localidad (por ej., vinos de calidad) y la demanda efectiva no puede ser nunca satisfecha. Finalmente, mediante el monopolio de individuos y compañías. El precio de monopolio es tan alto como sea posible (Smith t. I, págs. 120—124).
Otras causas ocasionales que pueden elevar la ganancia del capital la adquisición de nuevos territorios o de nuevas ramas comerciales multiplica frecuentemente, incluso en un país rico, las ganancias del capital, pues sustraen a las antiguas ramas comerciales una parte de los capitales, aminoran la competencia, abastecen el mercado con menos mercancías, cuyo precio entonces se eleva; los comerciantes de estos ramos pueden entonces pagar el dinero prestado con un interés mayor (Smith, t. I, página 190).
Cuanto más elaborada, más manufacturada es una mercancía, tanto más elevada es la parte del precio que se resuelve en salario y beneficio en proporción a aquella otra parte que se resuelve en renta. En el progreso que el trabajo manual hace sobre esta otra mercancía, no sólo se multiplica el número de las ganancias, sino que cada ganancia es mayor que las precedentes porque el capital de que brota (IV) es necesariamente mayor. El capital que hace trabajar el tejedor es siempre y necesariamente mayor que el que utiliza el hilandero, porque no sólo repone este capital con sus beneficios, sino que además paga los salarios de los tejedores y es necesario que las ganancias se hallen siempre en una cierta proporción con el capital (t. I, págs. 102—3).
El progreso que el trabajo humano hace sobre el producto natural, transformándolo en el producto natural elaborado, no multiplica por tanto el salario, sino, en parte, el número de capitales gananciosos, y en parte la proporción de cada capital nuevo sobre los precedentes.
Sobre la ganancia que el capitalista extrae de la división del trabajo se hablará más tarde.
El gana doblemente, primero con la división del trabajo, en segundo lugar, y en general, con la modificación que el trabajo humano hace del producto natural. Cuanto mayor es la participación humana en una mercancía, tanto mayor la ganancia del capital muerto.
En una y la misma sociedad está la tasa media de los beneficios del capital mucho más cerca del mismo nivel y que el salario de los diferentes tipos de trabajo (t. I, pagina 228). En los diversos empleos del capital, la tasa de la ganancia varía de acuerdo con la mayor o menor certidumbre del reembolso del capital. «La tasa de la ganancia se eleva con el riesgo, aunque no en proporción exacta» (ibid., págs. 226—227),
Se comprende fácilmente que las ganancias del capital se elevan también mediante la facilidad o el menor costo de los medios de circulación (por ejemplo, papel dinero).

3. La dominación del capital sobre el trabajo y los motivos del capitalista

El único motivo que determina al poseedor de un capital a utilizarlo, de preferencia en la agricultura, o en la manufactura o en un ramo específico del comercio al por mayor o por menor es la consideración de su propio beneficio. Jamás se le viene a las mientes calcular cuánto trabajo productivo pone en actividad cada uno de estos modos de empleo (V) qué valor añadirá al producto anual de las tierras y del trabajo de su país (Smith, t. II, páginas 400—401).
Para el capitalista, el empleo más útil del capital es aquel que, con la misma seguridad, le rinde mayor ganancia. Este empleo no es siempre el más útil para la sociedad; el mas útil es aquel que se emplea para sacar provecho de las fuerzas productivas de la naturaleza (Say, t. II, pág.. 131).
Las operaciones más importantes del trabajo están reguladas y dirigidas de acuerdo con los planes y las especulaciones de aquellos que emplean los capitales; y la finalidad que éstos se proponen en todos los planes y operaciones es el beneficio. Así, pues, la tasa del beneficio no sube, como las rentas de la tierra y los salarios, con el bienestar de la sociedad, ni desciende como aquellos, con la baja de éste. Por el contrario, esta tasa es naturalmente, baja en los países ricos y alta en los países pobres; y nunca es tan alta como en aquellos países que con la mayor celeridad se precipitan a su ruina. El interés de esta clase no está pues ligado, como el de las otras dos, con el interés general de la sociedad... El interés especial de quienes ejercen un determinado ramo del comercio o de la industria es siempre, en cierto sentido, distinto del interés del público y con frecuencia abiertamente opuesto a él. El interés del comerciante es siempre agrandar el mercado y limitar la competencia de los vendedores... Es esta una clase de gente cuyos intereses nunca serán exactamente los mismos que los de la sociedad, que en general tiene interés en engañar y estafar al público (Smith, t. II, págs. 163—1615).


4. La acumulación de capitales y la competencia entre capitalistas

El aumento de capitales, que eleva los salarios, tiende a disminuir la ganancia de los capitalistas en virtud de la competencia entre ellos (Smith, op. cit., t. I, pág. 78 [Garnier, t. I, p. 179].)
Si, por ejemplo, el capital necesario al comercio de víveres de una ciudad se encuentra dividido entre dos tenderos distintos, la competencia hará que cada uno de ellos venda más barato que si el capital se encontrase en manos de uno solo; y si está dividido entre 20 (VI), la competencia será tanto mas activa y tanto menor será la posibilidad de que puedan entenderse entre sí para elevar el precio de sus mercancías (Smith, op. cit., t. I, pág. 322 [Garnier, t. II, páginas 372—3].)
Como ya sabemos que los precios de monopolio son tan altos como sea posible y que el interés de los capitalistas, incluso desde el punto de vista de la Economía Política común, se opone abiertamente al de la sociedad, puesto que el alza en los beneficios del capital obra como el interés compuesto sobre el precio de las mercancías (Smith, t. I, págs. 199—201), la única protección frente a los capitalistas es la competencia, la cual, según la Economía Política, obra tan benéficamente sobre la elevación del salario como sobre el abaratamiento de las mercancías en favor del público consumidor.
La competencia, sin embargo, sólo es posible mediante la multiplicación de capitales, y esto en muchas manos. El surgimiento de muchos capitalistas sólo es posible mediante una acumulación multilateral, pues el capital, en general, sólo mediante la acumulación surge, y la acumulación multilateral se transforma necesariamente en acumulación unilateral. La acumulación, que bajo el dominio de la propiedad privada es concentración del capital en pocas manos, es una consecuencia necesaria cuando se deja a los capitales seguir su curso natural, y mediante la competencia no hace sino abrirse libre camino esta determinación natural del capital.
Hemos oído que la ganancia del capital está en proporción a su magnitud. Por de pronto, prescindiendo de la competencia intencionada, un gran capital se acumula, pues; proporcionalmente a su magnitud, más rápidamente que uno pequeño.
VIII, 2 Según esto, y prescindiendo totalmente de la competencia, la acumulación del gran capital es mucho mas rápida que la del pequeño;. Pero sigamos adelante este proceso. Con la multiplicación de los capitales disminuyen, por obra de la competencia, los beneficios del capital. Luego padece, en primer lugar, el pequeño capitalista.
El aumento de los capitales y un gran número de capitales presuponen, además, una progresiva riqueza del país.
«En un país que haya llegado a un alto grado de riqueza, la tasa habitual del beneficio es tan pequeña que el interés que este beneficio permite pagar es tan bajo que sólo los sumamente ricos pueden vivir de los réditos del dinero. Todas las personas de patrimonios medianos tienen, pues, que emplear su capital, emprender algún negocio o interesarse en algún ramo del comercio» (Smith, op. cit, t. I, pág. 86 [Garnier, tomo I, págs. 196—197].)
Esta situación es la preferida de la Economía Política.
«La relación existente entre la suma de capitales y las rentas determina por todas partes la proporción en que se encuentran la industria y la ociosidad; donde prevalecen los capitales, reina la industria; donde las rentas, la ociosidad» (Smith, op. cit, t. I, pág.301 [Garnier, tomo II, págs. 325].)
¿Qué hay del empleo de los capitales en esta incrementada competencia?
«Con el aumento de los capitales debe hacerse cada vez mayor la cantidad de los fonds à prêter à interêt; con el incremento de estos fondos se hace menor el interés, 1) porque baja el precio de mercado de todas las cosas cuanto más aumenta su cantidad, 2) porque con el aumento de capitales en un país se hace más difícil colocar un nuevo capital de manera ventajosa. Se suscita una competencia entre los distintos capitalistas, al hacer el poseedor de un capital todos los esfuerzos posibles para apoderarse del negocio que encuentra ocupado por otro capital. Pero la mayor parte de las veces no puede esperar arrojar de su puesto a este otro capital si no es mediante el ofrecimiento de mejores condiciones. No sólo ha de vender la cosa a mejor precio, sino que también con frecuencia ha de comprar más caro para tener ocasión de vender. Cuantos más fondos se destinan a mantenimiento del trabajo productivo, tanto mayor es la demanda de trabajo: los obreros encuentran fácilmente ocupación (IX), pero los capitalistas tienen dificultades para encontrar obreros. La competencia entre capitalistas hace subir los salarios y bajar los beneficios» (Smith, op. cit, t. I, pág. 316 [Garnier, tomo II, págs. 358-59].).
El pequeño capitalista tiene, pues, la opción: 1) o de comerse su capital, puesto que él no puede vivir ya de réditos, y, por tanto, dejar de ser capitalista; o 2) emprender é1 mismo un negocio, vender sus mercancías más baratas y comprar más caro que los capitalistas más ricos, pagar salarios elevados y, por tanto, como quiera que el precio de mercado, por obra de la fuerte competencia que presuponemos, está ya muy bajo, arruinarse. Si, por el contrario, el gran capitalista quiere desplazar al pequeño, tiene frente a él todas las ventajas que el capitalista en cuanto capitalista tiene frente al obrero. La mayor cantidad de su capital le compensa de los menores beneficios e incluso puede soportar perdidas momentáneas hasta que el pequeño capitalista se arruina, y él se ve libre de esta competencia. Así acumula los beneficios del pequeño capitalista.
Además, el gran capitalista compra siempre más barato que el pequeño porque compra en masa. Por tanto puede sin daño vender mas barato.
Así, si bien la baja del interés transforma a los capitalistas medianos de rentistas en hombres de negocios, produce, por el contrario, el aumento de los capitales de negocio y el menor beneficio que es su consecuencia, la baja del interés.
«Al disminuir el beneficio que puede extraerse del uso de un capital, disminuye necesariamente el precio que por su utilización puede pagarse» (Adam Smith, loc. cit, t. I, pág. 316 [Garnier, tomo II, pág. 359].)
«Cuanto más se acrecienta la riqueza, la industria, la población, tanto más disminuye el interés del dinero, es decir, el beneficio de los capitalistas; pero los capitales mismos no dejan de aumentar y aún más rápidamente que antes, pese a la disminución de los beneficios... Un gran capital, aunque sea con pequeños beneficios, se acrecienta en general mucho más rápidamente que un capital pequeño con grandes beneficios. El dinero hace dinero, dice el refrán» (op. cit, t. I, pág. 83 [Garnier, tomo I, pág. 189].)
Por tanto, si a este gran capital se enfrentan únicamente pequeños capitales con pequeños beneficios, como sucede en la situación, que presuponemos, de fuerte competencia, los aplasta por completo.
La consecuencia necesaria de esta competencia es entonces el empeoramiento general de las mercancías, la falsificación, la adulteración, el envenenamiento general, tal como se muestra en las grandes ciudades.
X, 2 Una circunstancia importante en la competencia entre capitales grandes y pequeños es, además, la relación entre capital fixe y capital circulant.
Capital circulant es un capital empleado en la producción de víveres, en la manufactura, o el comercio. El capital así empleado no rinde a su dueño beneficio ni ingreso mientras permanezca en su poder o se mantenga en la misma forma. Continuamente, sale de sus manos en una forma para retornar en otra, y sólo mediante esta transformación o circulación y cambio continuo rinde beneficios. Capital fixe es el capital empleado en la mejora de la tierra, en la adquisición de máquinas, instrumentos, útiles de trabajo y cosas semejantes (Adam Smith, op. cit, t. I, pág. 243-44 [Garnier, tomo II, pág. 197-98].).
Todo ahorro en el mantenimiento del capital fijo es un incremento de la ganancia neta. El capital total de cualquier empresario de trabajo se divide necesariamente en capital fijo y capital circulante. Dada la igualdad de la suma, será una parte tanto menor cuanto mayor sea la otra. El capital circulante le proporciona la materia y los salarios del trabajo y pone en movimiento la industria. Así, toda economía en el capital fijo que no disminuya la fuerza productiva del trabajo aumenta el fondo (Adam Smith, op. cit, t. I, pág. 257 [Garnier, tomo II, pág. 226].)
Se ve, desde el comienzo, que la relación entre capital fijo y capital circulante es mucho más favorable para el gran capitalista que para el pequeño. Un banquero muy fuerte sólo necesita una insignificante cantidad de capital fijo más que uno muy pequeño. Su capital fijo se reduce a su oficina. Los instrumentos de un gran terrateniente no aumentan en proporción a la magnitud de su latifundio. Igualmente, el crédito que posee el gran capitalista y no el pequeño es un ahorro tanto mayor en el capital fijo, es decir, en el dinero que habrá de tener siempre dispuesto. Se comprende, por último, que allí en donde el trabajo industrial ha alcanzado un alto grado de desarrollo y casi todo el trabajo a mano se ha convertido en trabajo fabril, todo su capital no le alcanza al pequeño capitalista para poseer ni siquiera el capital fijo necesario. On sait que les travaux de la grande culture n'occupent habituellement qu'un petit nombre de bras.
En general, en la acumulación de grandes capitales se produce también una concentración y una simplificación relativas del capital fijo en relación a los capitalistas más pequeños. El gran capitalista introduce para sí una especie (XI) de organización de los instrumentos de trabajo.
«Igualmente, en el terreno de la industria, es ya cada manufactura y cada fábrica una amplia unión de un gran patrimonio material con numerosas y diversas capacidades intelectuales y habilidades técnicas para un fin común de producción... Allí en donde la legislación mantiene la propiedad de la tierra en grandes masas, el exceso de una población creciente se precipita hacia las industrias y, como sucede en la Gran Bretaña, es así en el campo de la industria en donde se amontona principalmente la gran masa de proletarios. Allí, sin embargo, en donde la legislación permite la progresiva división del suelo, se acrecienta, como en Francia, el número de propietarios pequeños y endeudados que mediante el progresivo fraccionamiento de la tierra son arrojados a la clase de los menesterosos y descontentos. Si, por último, se lleva este fraccionamiento a un alto grado, la gran propiedad devora nuevamente a la pequeña, así como la gran industria aniquila a la pequeña; y como a partir de este momento se constituyen nuevamente grandes fincas, la masa de los trabajadores desposeídos, que ya no es necesaria para el cultivo del suelo, es de nuevo impulsada hacia la industria» (Schulz, Bewegung del Produktion, páginas 58, 59).
«La calidad de mercancías de un mismo tipo cambia mediante las transformaciones en el modo de producción y especialmente mediante el empleo de maquinaria. Sólo mediante la exclusión de la fuerza humana se ha hecho posible hilar, a partir de una libra de algodón, que vale 3 chelines y 8 peniques, 350 madejas con una longitud total de 167 millas inglesas (36 millas alemanas) y de un valor comercial de 25 guineas» (op cit., pág. 62).
«Por término medio, los precios de los artículos de algodón han disminuido en Inglaterra desde hace 45 años en 11/12 y, según los cálculos de Marshall, la cantidad de producto fabricado por la que todavía en el año 1814 se pagaban 16 chelines es suministrada hoy por un chelín y 10 peniques. La mayor baratura de la producción industrial aumentó el consumo tanto en el interior como en el mercado exterior; ya esto está conectado el hecho de que, tras la introducción de las máquinas, el número de obreros en el algodón no sólo no ha disminuido en Gran Bretaña, sino que ha subido de 40.000 a 1'5 millones. XII, 2 Por lo que toca a la ganancia de los empresarios y obreros industriales, a causa de la creciente competencia entre los fabricantes sus ganancias han disminuido forzosamente en relación con la cantidad de mercancías suministradas. De los años 1820 a 1833, la ganancia bruta de los fabricantes de Manchester por una pieza de percal bajó de 4 chelines con 1 1/3 peniques a 1 chelín 9 peniques. Pero para compensar esta pérdida, el conjunto de la producción ha sido ampliado. La consecuencia de esto es que en algunas ramas de la industria aparece en parte una superproducción; que surgen frecuentes quiebras, con lo cual se produce dentro de la clase de los capitalistas y dueños de trabajo un inquietante bambolearse y agitarse de la propiedad, que arroja al proletariado a una parte de los económicamente arruinados; que con frecuencia y súbitamente se hacen necesarias una detención o una disminución del trabajo, cuyos inconvenientes siempre percibe amargamente la clase de los obreros asalariados» (ibid., pág.. 63).
«Louer son travail, c'est commencer son esclavage; louer la matière du travail, c'est constituer sa liberté... Le travail c'est l'homme, la matière au contrare n'est rien de l'homme» (Pecqueur, Théorie sociale, etc., páginas 411—412).
«L'élément matière, qui ne peut rien pour la crêation de la richesse sans l'autre élément travail, reçoit la vertu magique d'etre fécond pour eux comme s'ils y avaient mis de leur propre fait, cet indispensable élément» (ibid., 1. c.). «En supposant que le travail quotidien d'un ouvrier lui apporte en moyenne 400 fr. par an, el que cette somme suffise à chaque adulte pour vivre d'une vie grossière, tout propriétaire de 2.000 fr. de rente, de fermage, de loyer, etc., force donc indirectement 5 hommes à travailler pour lui 100.000 fr. de rente représente le travail de 250 hommes, et 1.000.000 le travail de 2.500 individus» (luego, 300 millones [Louis Philippe] el trabajo de 750.000 obreros) (ibid., págs. 412—413).
«Les propriétaires ont reçu de la loi des hommes le droit d'user et d'abuser, c'est—à—dire de faire ce qu'ils veulent de la matière de tout travail... ils sont nullement oblgés par la loi de fournir à propos et toujours du travail aux non proprietaires, ni de leur payer un salaire toujours suffisant, etc. (pág. 413, 1. c.). Liberté entiètre quant à la nature, à la quantité, à la qualité, à l'opportunité de la production à l'usage, à la consommation des richesses, à la disposition de la matière de tout travail. Chacun est libre d'échanger sa chose comme il entend, sans autre considération que son propre intéret d'individu» (p. 413, 1. c.).
«La concurrence n'exprime pas autre chose que l'échange facultatif, qui lui—même est la conséquence prochaine et logique du droit individuel d'user el d'abuser des instruments de toute production, Ces trois moments économiques, lesquels n'en font qu'un: le droit d'user et d'abuser, la liberté d'échanges et la concurrence arbitraire, entraînent les conséquences suivantes: chacun produit ce qu'il veut, comme il veut, quand il veut, où il veut, produit bien ou produit mal, trop ou pas assez, trop tôt ou trop tard, trop cher ou à trop bas prix; chacun ignore s'il vendra, quand il vendra, comment il vendra, où il vendra, à qui il vendra: et il en est de même quant aux achats. (XIII, 2) Le producteur ignore les besoins et les ressources, les demandes et les offres. Il vend quand il veut, quand il peut, où il veut, à qui il veut, au prix qu'il veut. Et il achète de même. En tout cela, Il est toujour le jouet du hasard, l'esclave de la loi du plus fort, du moins pressé du pluls riche... Tandis que sur un point il y a disette d'une richesse, sur l'autre il y a trop plein et gaspillage. Tandis qu'un producteur vend beaucoup ou très cher, et bénéfice énorme, l'autre ne vend rien ou vend à perte... L'offre ignore la demande, et la demande ignore l'offre. Vous produisez sur la foi d'un goût d'une mode qui se manifeste dans te public des consommateurs; mais déjà, lorsque vous êtes prêts à livrer votre marchandise, la fantaisie a passé et s'est fixée sur un autre genre de produit... conséquences infaillibles, la permanence et l'universalisation des banqueroutes; les mécomptes, les ruines subites el les fortunes improvisées; les crises commerciales, les chômages, les encombrements ou les disettes périodiques; l'instabilité et I'avilissement des salaires et des profits; la déperdition ou le gaspillage énorme de richesses, de temps et d'efforts dans l'arène d'une concurrence acharnée» (páginas 414—416, 1. c.).
Ricardo en su libro (renta de la tierra): Las naciones son sólo talleres de producción, el hombre es una máquina de consumir y producir la vida humana un capital; las leyes económicas rigen ciegamente al mundo. Para Ricardo los hombres no son nada, el producto todo. En el título 26 de la traducción francesa se dice (65): «Il serait tout—à—fait indifférent pour une persone qui sur un capital de 20.000£ ferait 2.900£ par an de profit, que son capital employât cent hommes ou mille... L'intéret reel d'une nation n'est—il pas le même? Pourvu que son revenu net et réel, et que ser fermages et profits soient les mêmes, qu'importe qu'elle se compose de dix ou de douze millions d'individus?» (t. II, págs. 194—195). «En vérité, dit M. de Sismondi (t. II, pág.. 331), il ne reste plus qu'à désirer que le roi, demeuré tout seul dans l'île, en tournant constamment une manivelle, fasse accomplir, par des automates, tout l'ouvrage de l'Angleterre»
«Le maître qui achète le travail de l'ouvrier, à un prix si bas qu'il suffit à peine aux besoins les plus pressants, n'est responsable ni de l'insuffisance des salaires, ni de la trop longue durée du travail: il subit lui—même la loi qu'il impose... ce n'est pas tant des hommes que vient la misère, que de la puissance des choses» (Buret, 1. c., 82).
«En Inglaterra hay muchos lugares cuyos habitantes carecen de capitales parca un cultivo completo de la tierra. La lana de las provincias orientales, de Escocia, en gran parte, ha de hacer un largo camino por tierra, por malos caminos, para ser elaborada en el condado de York, porque en el lugar de su producción faltan capitales para la manufactura. Hay en Inglaterra muchas ciudades industriales pequeñas, a cuyos habitantes les falta capital suficiente para el transporte de su producción industrial a mercados alejados en donde ésta encuentra consumidores y demanda. Los comerciantes allí son (XIV) sólo agentes de otros comerciantes más ricos que viven el algunas ciudades comerciales» (Adam Smith,La riqueza de las naciones, t. I, pág.326-27 [Garnier, tomo II, pág. 382].)
«Pour augmenter la valeur du produit annuel de la terre et du travail, il n'y a pas d'autres moyens que d'augmenter, quant au nombre, les ouvriers productifs, ou d'augmenter, quant à la puirsance, la faculté productive des ouvriers précédemment employés. Dans l'un et dans l'autre cas il faut presque toujours un surcroît de capital» (Adam Smith, op. cit., t. I, pág.306-07 [Garnier, tomo II, pág. 338].)
Así como la acumulación del capital, según el orden natural de las cosas, debe preceder a la división del trabajo, de la misma manera la subdivisión de éste sólo puede progresar en la medida en que el capital baya ido acumulándose previamente. La cantidad de materiales que el mismo número de personas se encuentra en condiciones de manufacturar aumenta en la misma medida en que el trabajo se subdivide cada vez más, y como la tarea de cada tejedor va haciéndose gradualmente más sencilla, se inventa un conjunto de nuevas máquinas para facilitar y abreviar aquellas operaciones. Así, cuanto más adelanta la división del trabajo, para proporcionar un empleo constante al mismo número de operarios ha de acumularse previamente igual provisión de víveres y una cantidad de materiales, instrumentos y herramientas mucho mayor del que era menester en una situación memos avanzada. El número de obreros en cada una de las ramas del trabajo aumenta generalmente con la división del trabajo en ese sector, o más bien, es ese aumento de número el que la pone en situación de clasificar a los obreros de esta forma (Adam Smith, op. cit, t. I, pág. 241-42 [Garnier, tomo II, pág. 193-94].)
«Así como el trabajo no puede alcanzar esta gran extensión de las fuerzas productivas sin una previa acumulación de capitales, de igual suerte dicha acumulación trae consigo tales adelantos. El capitalista desea naturalmente colocarlo de tal modo que éste produzca la mayor cantidad de obra posible. Procura, por tanto, que la distribución de operaciones entre sus obreros sea la mas conveniente, y les provee, al mismo tiempo, de las mejores máquinas que pueda inventar o le sea posible adquirir. Sus medios para triunfar en ambos campos (XV) guardan proporción con la magnitud de su capital o con el número de personas a quienes pueden dar trabajo. Por consiguiente, no sólo aumenta el volumen de actividad en los países con el crecimiento del capital que en ella se emplea, sino que, como consecuencia de este aumento, un mismo volumen industrial produce mucha mayor cantidad de obra» (Adam Smith, op. cit, t. I, pág. 242 [Garnier, tomo II, pág. 194-95].)
Así, la sobre-producción.
«Combinaciones más amplias de las fuerzas productivas... en la industria y el comercio mediante la unificación de fuerzas humanas y naturales más abundantes y diversas para empresas en mayor escala. También aquí y allá unión más estrecha de las principales ramas de la producción entre sí. Así, grandes fabricantes tratarán de conseguir grandes fincas para no tener que adquirir de terceras manos al menos una parte de las materias primas necesarias a su industria; o unirán con sus empresas industriales un comercio no sólo para ocuparse de sus propias manufacturas sino también para la compra de productos de otro tipo y para su venta a sus obreros. En Inglaterra, en donde dueños individuales de fábricas están a veces a la cabeza de 10 6 12.000 obreros... no son ya raras tales uniones de distintas ramas de la producción bajo una inteligencia directora, de tales pequeños Estados o provincias en un Estado. Así, en época reciente; los propietarios de minas de Birmingham asumen todo el proceso de fabricación del hierro que antes estaba dividido entre diferentes empresarios y propietarios. Véase El distrito minero de Birmingham' (DeutscheViertejahrsschift, 3, 1838). Por último, vemos en las grandes empresas por acciones, que tan abundantes se han hecho amplias combinaciones del poder monetario de muchos participantes con los conocimientos y habilidades científicas y técnicas de otros, a los que está confiaba la ejecución del trabajo. De esta forma les es posible a los capitalistas emplear sus ahorros de forma más diversificada e incluso emplearlos simultáneamente en la producción agrícola, industrial y comercial, con lo cual su interés se hace al mismo tiempo más variado (XVI, 2 ), se suavizan y se amalgaman las oposiciones entre los intereses de la agricultura, la industria y el comercio. Pero incluso, esta más fácil posibilidad de hacer provechosos el capital de las más diversas formas ha de aumentar la oposición entre las clases pudientes y no pudientes» (Schulz, 1 cl. págs. 40—41).
Increíble beneficio que obtienen los arrendadores de viviendas de la miseria. El alquiler está en proporción inversa de la miseria industrial.
Igualmente, ganancias extraídas de los vicios de los proletarios arruinados (prostitución, embriaguez, prêteur sur gages). La acumulación de capitales crece y la competencia entre ellos disminuye al reunirse en una sola mano el capital y la propiedad de la tierra, igualmente al hacerse el capital, por su magnitud, capaz de combinar distintas ramas de la producción.
La diferencia frente a los hombres. Los 20 billetes de Lotería de Smith. Revenu net et brut de Say. XVI



Renta de la tierra

(I) El derecho de los terratenientes tiene su origen en el robo (Say t. I, pág.. 136, nota). Los terratenientes, como todos los hombres, gustan de cosechar donde no han sembrado y piden una renta incluso por el producto natural de la tierra (Smith, t. I, pág.. 99).
«Podría imaginarse que la renta de la tierra no es otra cosa sino el beneficio del capital que el propietario empleó en mejorar el suelo. Hay casos en que la renta de la tierra puede, en parte, ser esto... pero el propietario exige 1) una renta aun por la tierra que no ha experimentado mejoras, lo que puede considerarse como interés o beneficio de los costos de mejora es, por lo general, sólo una adición a esta renta originaria. 2) Por otra parte esas mejoras no siempre se hacen con el capital del dueño, sino que, en ocasiones, proceden del capital de colono, pese a lo cual, cuando se trata de renovar el arrendamiento, el propietario pide ordinariamente un aumento de la renta, como si todas estas mejoras se hubieran hecho por su cuenta. 3) A veces también exige una renta por terrenos que no son susceptibles de mejorar por la mano del hombre» (Smith, t. I, págs. 300—301).
Smith cita como ejemplo del último caso el salicor, un tipo de alga que, al quemarse, da una sal alcalina con la que puede hacerse jabón, cristal, etc. Crece en la Gran Bretaña, especialmente en Escocia, en distintos lugares, pero sólo en rocas que están situadas bajo la marea alta y son cubiertas dos veces al día por las olas, y cuyo producto, por tanto, no ha sido jamás aumentado por la industria humana. Sin embargo, el propietario de los terrenos en donde crece este tipo de plantas exige una renta igual que si fuesen tierras cultivables. En las proximidades de la isla de Shetland es el mar extraordinariamente rico. Una gran parte de sus habitantes vive (II) de la pesca. Pero para extraer un beneficio de los productos del mar hay que tener una vivienda en la tierra vecina.
«La renta de la tierra está en proporción no de lo que el arrendatario puede hacer con la tierra, sino de lo que puede hacer juntamente con la tierra y el mar» (Smith, Lomo I, págs. 301—302).
«La renta de la tierra puede considerarse como producto de la fuerza natural cuyo aprovechamiento arrienda el propietario al arrendatario. Este producto es mayor o menor según sea mayor o menor el volumen de esta fuerza, o en otros términos, según el volumen de la fertilidad natural o artificial de la tierra. Es la obra de la naturaleza la que resta después de haber deducido o compensado todo cuanto puede considerarse como obra del hombre» (Smith, t. II, págs. 377—378).
«En consecuencia, la renta de la tierra, considerada como un precio que se paga por su uso, es naturalmente un precio de monopolio. No guarda proporción con las mejoras que el propietario pudiera haber hecho en ella o con aquello que ha de tomar para no perder, sino más bien con lo que el arrendatario puede, de alguna forma, dar sin perder» (Smith, t. I, pág.. 302).
«De las tres clases productivas la de los terratenientes es la única a la que su renta no cuesta trabajo ni desvelos, sino que la percibe de una manera por así decir espontánea, independientemente de cualquier plan o proyecto al respecto» (Smith, t. II, pág.. 161).
Se nos ha dicho ya que la cuantía de la renta de la tierra depende de la fertilidad proporcional del suelo.
Otro factor de su determinación es la situación.
«La renta varía de acuerdo con la fertilidad de la tierra, cualquiera que sea su producto, y de acuerdo con la localización, sea cualquiera la fertilidad» (Smith, t, I, página 306).
«Cuando las tierras, minas y pesquerías son de igual fertilidad, su producto será proporcional al montante de los capitales en ellas empleados y a la forma (III) más o menos habilidosa de este empleo. Cuando los capitales son iguales e igualmente bien aplicados, el producto es proporcionado a la fecundidad natural de las tierras y pesquerías» (t. II, pág.. 210).
Estas frases de Smith son importantes porque, dados iguales costos de producción e igual volumen, reducen las rentas de la tierra a la mayor o menor fertilidad de la misma. Luego prueban claramente la equivocación de los conceptos en la Economía Política, que transforma la fertilidad de la tierra en una propiedad del terrateniente.
Pero observemos ahora la renta de la tierra, tal como se configura en el tráfico real.
La renta de la tierra es establecida mediante la lucha entre arrendatario y terrateniente. En la Economía Política constantemente nos encontramos como fundamento de la organización social la hostil oposición de intereses; la lucha, la guerra. Veamos ahora como se sitúan, el uno respecto al otro, terrateniente y arrendatario.
«Al estipularse las cláusulas del arrendamiento, el propietario trata de no dejar al colono sino aquello que es necesario para mantener el capital que proporciona la simiente, paga el trabajo, compra y mantiene el ganado, conjuntamente con los otros instrumentos de labor, y además, los beneficios ordinarios del capital destinado a la labranza en la región. Manifiestamente esto es lo menos con lo que puede contentarse un colono para no perder; el propietario, por su parte, raras veces piensa en entregarle algo más. Todo lo que resta del producto o de su precio, por encima de esa porción, cualquiera que sea su naturaleza, procura reservárselo el propietario como renta de su tierra, y es evidentemente la renta más elevada que el colono se halla en condiciones de pagar, habida cuenta de las condiciones de la tierra (IV). Ese remanente es lo que se puede considerar siempre como renta natural de la tierra, o la renta a que naturalmente se suelen arrendar la mayor parte de las tierras» (Smith, tomo I, págs. 299—300).
«Los terratenientes —dice Say— ejercen una especie de monopolio frente a los colonos. La demanda de su mercancía, la tierra y el Suelo, puede extenderse incesantemente; pero la cantidad de su mercancía sólo se extiende hasta un cierto punto... El trato que se concluye entre terratenientes y colonos es siempre lo más ventajoso posible para los primeros... además de la ventaja que saca de la naturaleza de las cosas, consigue otra de su posición, su mayor patrimonio, crédito, consideración; ya sólo el primero lo capacita para ser el único en beneficiarse de las circunstancias de la tierra y el suelo. La apertura de un canal, de un camino, el progreso de la población y del bienestar de un distrito, elevan siempre el precio de los arrendamientos. Es cierto que el colono mismo puede mejorar el terreno a sus expensas, pero él sólo se aprovecha de este capital durante la duración de su arrendamiento, a cuya conclusión pasa al propietario; a partir de ese momento es éste quien obtiene los intereses, sin haber hecho los adelantos, pues la renta se eleva entonces proporcionalmente» (Say, t. II, páginas 142—143).
«La renta, considerada como el precio que se paga por el uso de la tierra, es, naturalmente, el precio más elevado que el colono se halla en condiciones de pagar en las circunstancias en que la tierra se encuentra» (Smith, t. I, pág.. 299).
«La renta de un predio situado en la superficie monta generalmente a un tercio del producto total, y es, por lo común, una renta fija e independiente de las variaciones (V) accidentales de la cosecha» (Smith, t. 1, pág. 351). «Rara vez es menor esta renta a la cuarta parte del producto total» (ibid., t. II, pág. 378).
No por todas las mercancías puede pagarse venta. Por ejemplo, en ciertas regiones no se paga por las piedras renta alguna.
«En términos generales, únicamente se pueden llevar al mercado aquellas partes del producto de la tierra cuyo precio corriente alcanza para reponer el capital necesario para el transporte de los bienes, juntamente con sus beneficios ordinarios. Si el precio corriente sobrepasa ese nivel, el excedente irá a parar naturalmente a la tierra. Si no ocurre así, aun cuando el produce pueda ser llevado al mercado, no rendirá una renta al propietario. Depende de la demanda que el precio alcance o no» (Smith, t. I, págs. 302—303).
«La renta entra, pues, en la composición del precio de las mercancías de una manera totalmente diferente a la de los salarios o los beneficios. Los salarios o beneficios altos o bajos son la causa de los precios elevados o módicos; la renta alta o baja es la consecuencia del precio» (Smith, t. I, pág.. 303).
Entre los productos que siempre proporcionan una renta están los alimentos.
«Como el hombre, a semejanza de todas las demás especies animales, se multiplica en proporción a los medios de subsistencia, siempre existe demanda, mayor o menor, de productos alimenticios. En toda circunstancia los alimentos pueden comprar o disponer de una cantidad mayor o menor de trabajo (VI) y nunca faltarán personas dispuestas a hacer lo necesario para conseguirlos. La cantidad de trabajo que se puede comprar con los alimentos no es siempre igual a la cantidad de trabajadores que con ellos podrían subsistir si se distribuyesen de la manera más económica; esta desigualdad deriva de los salarios elevados que a veces es preciso pagar a los trabajadores. En todo caso, pueden siempre comprar tanta cantidad de trabajo como puedan sostener, según la tasa que comúnmente perciba esta especie de trabajo en la comarca. La tierra, en casi todas las circunstancias, produce la mayor cantidad de alimentos de la necesaria para mantener el trabajo que se requiere para poner dichos alimentos en el mercado. El sobrante es siempre más de lo que sería necesario para reponer el capital que emplea este trabajo, además de sus beneficios. De tal suerte, queda siempre algo en concepto de renta para el propietario» (Smith, t. I, págs. 305—306). «No solamente es el alimento el origen primero de la renta, sino que si otra porción del producto de la tierra viniera, en lo sucesivo a producir una renta, este incremento de valor de la renta derivaría del acrecentamiento de capacidad para producir alimentos que ha alcanzado el trabajo mediante el cultivo y las mejoras hechas en las tierras» (Smith, t. I, pág. 345). «El alimento de los hombres alcanza siempre para el pago de la renta» (t. I, pág. 337). «Los países se pueblan no de una manera proporcional al número de habitantes que pueden vestir y alojar con sus producciones, sino en proporción al número de los que puedan alimentar» (Smith, t, I, pág.. 342).
«Después del alimento, las dos (sic) mayores necesidades del hombre son el vestido, la vivienda y la calefacción. Producen casi siempre una renta, pero no necesariamente» (ibid., t. I, pág.. 338).
(VIII) Veamos ahora cómo explota el terrateniente todas las ventajas de la sociedad.
1) La renta se incrementa con la población (Smith, tomo I, 335).
2) Hemos escuchado ya de Say cómo se eleva la renta con los ferrocarriles, etc., con la mejora, seguridad y multiplicación de las comunicaciones.
3) Toda mejoría en el estado de la sociedad tiende, de una manera directa e indirecta, a elevar la renta de la tierra, a incrementar la riqueza real del propietario o, lo que es lo mismo, su capacidad para comprar el trabajo de otra persona o el producto de su esfuerzo... La extensión del cultivo y las mejoras ejecutadas contribuyen a ese aumento de una manera directa, puesto que la participación del terrateniente en el producto aumenta necesariamente cuando éste crece... El alza en el precio real de aquellas especies de productos primarios, por ejemplo el alza en el precio del ganado, tiende también directamente a aumentar la renta de la tierra y en una proporción todavía más alta. Con el valor real del producto no sólo aumenta innecesariamente el valor real de la parte correspondiente al propietario, es decir, el poder real que esta parte le confiere sobre el trabajo ajeno, sino que con dicho valor aumenta también la proporción de esta parte en relación al producto total. Este producto, después de haber aumentado al precio real, no requiere para su obtención mayor trabajo que antes. Y tampoco será necesario un mayor trabajo para reponer el capital empleado en ese trabajo conjuntamente con los beneficios ordinarios del mismo. Por consiguiente, en relación al producto total ha de ser ahora mucho mayor que antes la proporción que le corresponderá al dueño de la tierra (Smith, tomo II, págs. 157—159).
(IX) La mayor demanda de materias primas y, con ella, el alza del valor, puede proceder parcialmente del incremento de la población y del incremento de sus necesidades. Pero cada nuevo incremento, cada nueva aplicación que la manufactura hace de la materia prima hasta entonces poco o nada utilizada, aumenta la renta. Así, por ejemplo, la renta de las mines de carbón se ha elevado enormemente con los ferrocarriles, buques de vapor, etcétera.
Además de esta ventaja que el terrateniente extrae de la manufactura, de los descubrimientos, del trabajo, vamos ha ver en seguida otra.
4) «Todos cuantos adelantos se registran en la fuerza productiva del trabajo, que tienden directamente a reducir el precio real de la manufactura, tienden a elevar de modo indirecto la renta real de la tierra. El propietario cambia la parte del producto primario que sobrepasa su propio consumo —o, lo que es lo mismo, el precio correspondiente a esa parte— por el producto ya manufacturado pero todo lo que reduzca el precio real de éste eleva el de aquél. Una cantidad igual del primero llegará a convertirse en una mayor proporción del último, y el señor de la tierra se encontrará en condiciones de comprar una mayor cantidad de las cosas que desea y que contribuyen a su mayor comodidad, ornato o lujo» (Smith, t. II, pág.. 159).
En este momento, a partir del hecho de que el terrateniente explota todas las ventajas de la sociedad (X), Smith concluye (t. II, pág.. 151) que el interés del terrateniente es siempre idéntico al interés de la sociedad, lo cual es una estupidez. En la Economía Política, bajo el dominio de la propiedad privada, el interés que cada uno tiene en la sociedad está justamente en proporción inversa del interés que la sociedad tiene en el, del mismo modo que el interés del usurero en el derrochador no es, en modo alguno, idéntico al interés del derrochador.
Citemos sólo de pasada la codicia monopolista del terrateniente frente a la tierra de países extranjeros, de donde proceden, por ejemplo, las Leyes sobre el trigo. Pasamos por alto aquí, igualmente, la servidumbre medieval, la esclavitud en las colonias, la miseria de campesinos y jornaleros en la Gran Bretaña. Atengámonos a los pronunciamientos de la Economía Política misma.
1) Que el terrateniente esté interesado en el bien de la sociedad quiere decir, según los fundamentos de la Economía Política, que esta interesado en su creciente población y producción artificial, en el aumento de sus necesidades en una palabra, en el crecimiento de la riqueza; y según las consideraciones que hasta ahora hemos hecho, este crecimiento es idéntico con el crecimiento de la miseria y de la esclavitud. La relación creciente de los alquileres con la miseria es un ejemplo del interés del terrateniente en la sociedad, pues con el alquiler aumenta la renta de la tierra, el interés del suelo sobre el que la casa se levanta.
2) Según los economistas mismos, el interés del terrateniente es el término opuesto hostil al del arrendatario, es decir, al de una parte importante de la sociedad.
(XI), 3) Puesto que el terrateniente puede exigir del arrendatario una renta tanto mayor cuanto menos salarios éste pague, y como el colono rebaja tanto más el salario cuanto más renta exige el propietario, el interés del terrateniente es tan hostil al de los mozos de labranza como el del patrono manufacturero al de sus obreros. Empuja el salario hacia un mínimo, en la misma forma que aquél.
4) Puesto que la baja real en el precio de los productos manufacturados eleva las rentas, el terrateniente tiene un interés directo en la reducción del salario de los obreros manufactureros, en la competencia entre los capitalistas, en la superproducción, en la miseria total de la manufactura.
5) Si por tanto, el interés del terrateniente, lejos de idéntico al interés de la sociedad, está en oposición hostil con el interés de los mozos de labranza, de los obreros manufactureros y de los capitalistas, ni siquiera el interés de un terrateniente en particular es idéntico al de otro a causa de la competencia, que consideraremos ahora.
Ya, en general, la gran propiedad guarda con la pequeña la misma, relación que el gran capital con el pequeño. Se dan, sin embargo, circunstancias especiales que acarrean necesariamente la acumulación de la gran propiedad territorial y la absorción por ella de la pequeña.
(XII) En ningún sitio disminuye tanto con la magnitud de los fondos el número relativa de obreros e instrumentos como en la propiedad territorial. Igualmente, en ningún sitio aumenta tanto como en la propiedad territorial, con la magnitud de los fondos, la posibilidad de explotación total, de ahorro en los costos de producción y de adecuada división del trabajo. Por pequeño que un campo de labranza sea, los aperos que hace necesarios, tales como arado, hoz, etc., alcanzan Un cierto límite más allá del cual no pueden aminorarse, en tanto que la pequeñez de la propiedad puede ir mucho más allá de estos límites.
2) El gran latifundio acumula a su favor los réditos que el capital del arrendatario ha empleado en la mejora del suelo. La pequeña propiedad territorial ha de emplear su propio capital. Se le escapa, pues, toda esta ganancia.
3) En tanto que toda mejora social aprovecha al gran latifundio, perjudica a la pequeña propiedad territorial, al hacer necesaria para ella cada vez mayor cantidad de dinero contante.
4) Hay que tener en cuenta todavía dos leyes importantes de esta competencia: a) la renta de las tierras cultivadas para la producción de alimentos humanos regula la renta de la mayor parte de las otras tierras dedicadas al cultivo (Smith, t. I, pág.. 331).
Alimentos tales como el ganado, etc., sólo puede producirlos, en último termino, el gran latifundio. Este regula, pues, la renta de las demás tierras y puede reducirlas a un mínimo.
El pequeño propietario territorial que trabaja por sí mismo se encuentra, respecto del gran terrateniente, en la misma relación que un artesano que posee un instrumento propio respecto del fabricante. La pequeña propiedad territorial se ha convertido en simple instrumento de trabajo (XVI). La renta de la tierra desaparece para el pequeño terrateniente; sólo le queda, a lo sumo, el interés de su capital y su salario, pues la renta de la tierra puede ser llevada por la competencia hasta no ser más que el interés del capital no invertido por el propietario mismo.
6) Sabemos ya, por lo demás, que a igual fertilidad y a explotación igualmente adecuada de los campos, minas y pesquerías, el producto está en proporción de la magnitud de los capitales. Por consiguiente, triunfo del gran latifundista. Del mismo modo, a igualdad de capitales, en proporción a la fertilidad. Por consiguiente, a capitales iguales, triunfo del propietario del terreno más fértil.
b) «Puede decirse que una mina de cualquier especie es estéril o rica según la cantidad de mineral que se pueda extraer de ella con una cierta cantidad de trabajo sea mayor o menor que la que se podría extraer, con la misma cantidad de trabajo, de la mayor parte de las otras minas de igual clase» (Smith, t. I, págs.. 345—346). El precio de la mina más rica regula el precio del carbón de todas las otras de los alrededores. Tanto el propietario como el empresario consideran, el uno, que puede obtener una renta mayor, y el otro, un beneficio más alto, vendiendo a un precio un poco inferior al que veden sus vecinos. Estos se ven muy pronto obligados a vender al mismo precio, aunque pocos estén en condiciones de hacerlo, y aun cuando el continuar bajando el precio les prive de toda su renta y de todos sus beneficios. Algunas minas se abandonan por completo, y otras, al no suministrar renta, únicamente pueden ser explotadas por el propietario (Smith, t. I, pág.. 350). «Las minas de plata de Europa se abandonaron en su mayor parte después que fueron descubiertas las del Perú. ...Esto mismo sucedió a las minas de Cuba y Santo Domingo, y aun a las más antiguas del Perú, desde el descubrimiento de las del Potosí» (t. I, pág.. 353j. Exactamente lo mismo que Smith dice aquí es válido, en mayor o menor medida, de la propiedad territorial en general.
5) «Hay que notar que el precio ordinario de la tierra depende siempre de la tasa corriente de interés... Si la renta de la tierra descendiera muy por debajo del interés del dinero nadie compraría más fincas rústicas y éstas registrarían muy pronto un descenso en su precio corriente. Por el contrario, si la renta de la tierra excediese con mucho de la tasa del interés, todo el mundo compraría fincas y esto restauraría igualmente con rapidez su precio corriente» (t. II, págs. 367—368). De esta relación de la renta de la tierra con el interés del dinero se desprende que las rentas han de descender cada vez más, de forma que, por último, sólo los más ricos puedan vivir de ellas. Por consiguiente, competencia cada vez mayor entre los terratenientes que no arrienden sus tierras. Ruina de una parte de ellos, reiterada acumulación del gran latifundio.
(XVII) Esta competencia tiene, además, como consecuencia que una gran parte de la propiedad territorial cae en manos de los capitalistas y éstos se convierten así, al mismo tiempo, en terratenientes del mismo modo que los pequeños terratenientes no son ya más que capitalistas. Igualmente una parte del gran latifundio se convierte en propiedad industrial.
La consecuencia última es, pues, la disolución de la diferencia entre capitalista y terrateniente, de manera tal que, en conjunto, no hay en lo sucesivo más que dos clases de población, la clase obrera y la clase capitalista. Esta comercialización de la propiedad territorial, la transformación de la propiedad de la tierra en una mercancía, es el derrocamiento definitivo de la vieja aristocracia y la definitiva instauración de la aristocracia del dinero.
1) No compartimos las sentimentales lágrimas que los románticos vierten por esto. Estos confunden siempre la abominación que la comercialización de la tierra implica, con la consecuencia, totalmente racional, necesaria dentro del sistema de la propiedad privada y deseable, que va contenida en la comercialización de la propiedad privada de la tierra. En primer lugar, la propiedad de la tierra de tipo feudal es ya, esencialmente, la tierra comercializada, la tierra extrañada para el hombre y que por eso se le enfrenta bajo la figura de unos pocos grandes señores.
Ya en la propiedad territorial feudal está implícita la dominación de la tierra como un poder extraño sobre los hombres. El siervo de la gleba es un accidente de la tierra. Igualmente, a la tierra pertenece el mayorazgo, el hijo primogénito. La tierra lo hereda. En general, la dominación de la propiedad privada comienza con la propiedad territorial, esta es su base. Pero en la propiedad territorial del feudalismo el señor aparece, al menos, como rey del dominio territorial. Igualmente existe aún la apariencia de una relación entre el poseedor y la tierra mas íntima que la de la pura riqueza material. La finca se individualiza con su señor, tiene su rango, es, con él, baronía o condado, tiene sus privilegios, su jurisdicción, sus relaciones políticas, etc. Aparece como cuerpo inorgánico de su señor. De aquí el aforismo: Nulle terre sans maître en el que se expresa la conexión del señorío y la propiedad territorial. Del mismo modo, la dominación de la propiedad territorial no aparece inmediatamente como dominación del capital puro. La relación en que sus súbditos están con ella es más la relación con la propia patria. Es un estrecho modo de nacionalidad.
(XVIII) Así también, la propiedad territorial feudal da nombre a su señor como un reino a su rey. Su historia familiar, la historia de su casa, etc., todo esto individualiza para él la propiedad territorial y la convierte formalmente en su casa, en una persona. De igual modo los cultivadores de la propiedad territorial no están con ella en relación de jornaleros, sino que, o bien son ellos mismos su propiedad, como los siervos de la gleba, o bien están con ella en una relación de respeto, sometimiento y deber. La posición del señor para con ellos es inmediatamente política y tiene igualmente una faceta afectiva. Costumbres, carácter, etc., varían de una finca a otra y parecen identificarse con la parcela, en tanto que más tarde es sólo la bolsa del hombre y no su carácter, su individualidad, lo que lo relaciona con la finca. Por último, el señor no busca extraer de su propiedad el mayor beneficio posible. Por el contrario consume lo que allí hay y abandona tranquilamente el cuidado de la producción a los siervos y colonos. Esta es la condición aristocrática de la propiedad territorial que arroja sobre su Señor una romántica gloria.
Es necesario que sea superada esta apariencia, que la territorial, raíz de la propiedad privada, sea arrebatada al movimiento de ésta y convertida en mercancía, que la dominación del propietario, desprovista de todo matiz político, aparezca como dominación pura de la propiedad privada, del capital, desprovista de todo tinte político; que la relación entre propietario y obrero sea reducida a la relación económica de explotador y explotado, que cese toda relación personal del propietario en su propiedad y la misma se reduzca a la riqueza simplemente material, de cosas; que en lugar del matrimonio de honor con la tierra se celebre con ella el matrimonio de conveniencia, y que la tierra, como el hombre, descienda a valor de tráfico. Es necesario que aquello que es la raíz de la propiedad territorial, el sucio egoísmo, aparezca también en su cínica figura. Es necesario que el monopolio reposado se cambie en el monopolio movido e intranquilo, en competencia; que se cambie el inactivo disfrute del sudor y de la sangre ajenos en el ajetreado comercio de ellos. Es necesario, por último, que en esta competencia la propiedad de la tierra, bajo la figura del capital, muestre su dominación tanto sobre la clase obrera como sobre los propietarios mismos, en cuanto que las leyes del movimiento del capital los arruinan o los elevan. Con esto, en lugar del aforismo medieval nulle terre sans seigneur aparece otro refrán: l'argent n'a pas de Maître, en el que se expresa la dominación total de la materia muerta sobre los hombres.
La división de la propiedad territorial niega el gran monopolio de la propiedad territorial, supera, pero sólo por cuanto generaliza este monopolio. No supera el fundamento del monopolio, la propiedad privada. Ataca la existencia del monopolio, pero no su esencia. La consecuencia de ello es que cae víctima de las leyes de la propiedad privada. La división de la propiedad territorial corresponde, en efecto, al movimiento de la competencia en el dominio industrial. Aparte de las desventajas, económicas de esta división de aperos y de este aislamiento del trabajo de unos y otros (que hay que distinguir evidentemente de la división del trabajo: el trabajo no está dividido entre muchos, sino que cada uno lleva a cabo para sí el mismo trabajo; es una multiplicación del mismo trabajo), esta división, como aquella competencia, se cambia necesariamente de nuevo en acumulación.
Allí, pues, en donde tiene lugar la división de la propiedad territorial, no queda otra salida sino retornar al monopolio de forma aún más odiosa, o negar, superar, la división de la misma propiedad territorial. Pero esto no es el retorno a la propiedad feudal, sino la superación de la propiedad privada de la tierra y el suelo en general. La primera superación del monopolio es siempre su generalización, la ampliación de su existencia. La superación del monopolio que ha alcanzado su existencia más amplia y comprensiva posible es su aniquilación plena. La asociación aplicada a la tierra y el suelo participa de las ventajas del latifundio desde el punto de vista económico y realiza, por primera vez, la tendencia originaria de la división, es decir, la igualdad, al tiempo que establece la relación afectiva del hombre con la tierra de una manera racional y no mediada por la servidumbre de la gleba, la dominación y una estúpida mística de la propiedad, al dejar de ser la tierra un objeto de tráfico y convertirse de nuevo, mediante el trabajo libre y el libre goce, en una verdadera y personal propiedad del hombre. Una gran ventaja de la división es que su masa, que no puede ya resolverse a caer en la servidumbre, perece ante la propiedad de manera distinta que la de la industria.
Por lo que toca al gran latifundio, sus defensores han identificado de manera sofística las ventajas económicas que la agricultura en gran escala ofrece con el gran latifundio, como sino fuese sólo mediante la superación de la propiedad como estas ventajas alcanzan justamente (XX) su mayor extensión posible, de una parte, y su utilidad social, de la otra. Han atacado, igualmente, el espíritu mercantil de la pequeña propiedad territorial, como si el gran latifundio en su forma feudal no contuviese ya el tráfico de modo latente. Por no decir nada de la forma inglesa moderna, en la que van ligados el feudalismo del propietario de la tierra y el tráfico y la industria del arrendatario.
Así como el gran latifundio puede devolver el reproche de monopolio que la división de la propiedad territorial le hace, pues también la división se basa en el monopolio de la propiedad privada, así también puede la división de la propiedad territorial devolver al latifundio el reproche de la división pues también en el latifundio reina la división, sólo que en forma rígida y anquilosada. En general, la propiedad privada se apoya siempre sobre la división. Por lo demás, así como la división de la propiedad territorial reconduce al latifundio como riqueza—capital, así también la propiedad territorial feudal tiene que marchar necesariamente hacia la división, o al menos caer en manos de los capitalistas, haga lo que haga.
Pues el latifundio, como sucede en Inglaterra, echa a la inmensa mayoría de la población en brazos de la industria y reduce a sus propios obreros a una miseria total. Engendra y aumenta, pues, el poder de su enemigo, del capital, de la industria, al arrojar al otro lado brazos y toda una actividad del país. Hace a la mayoría del país industrial, esto es, adversaria del latifundio. Así que la industria ha alcanzado un gran poder, como ahora en Inglaterra, arranca poco a poco al latifundio su monopolio frente al extranjero y lo arroja a la competencia con la propiedad territorial extranjera. Bajo el dominio de la industria, el latifundio sólo podría asegurar su magnitud feudal mediante el monopolio frente al extranjero, para protegerse de las leyes generales del comercio, que contradicen su esencia feudal. Una vez arrojado a la competencia, sigue sus leyes como cualquier otra mercancía a ella arrojada. Va fluctuando, creciendo y disminuyendo, volando de unas manos a otras y ninguna ley puede mantenerlo ya en unas pocas manos predestinadas.
(XXI) La consecuencia inmediata es el fraccionamiento en muchas manos, en todo caso caída en el poder de los capitalistas industriales.
Finalmente, el latifundio que de esta forma ha sido mantenido por la fuerza y ha engendrado junto a sí una temible industria, conduce a la crisis aún más rápidamente que la división de la propiedad territorial, junto a la cual el poder de la industria está siempre en segundo rango.
El latifundio, como vemos en Inglaterra, ha perdido ya su carácter feudal y tomado carácter industrial cuando quiere hacer tanto dinero como sea posible. Da al propietario la mayor renta posible, al arrendatario el beneficio del capital más elevado que sea posible. Los trabajadores del campo están así ya reducidos al mínimo y la clase de los arrendatarios representa ya dentro de la propiedad territorial el poder de la industria y del capital. Mediante la competencia con el extranjero, la mayor parte de la renta de la tierra deja de poder constituir un ingreso independiente. Una gran parte de los propietarios debe ocupar el puesto de los arrendatarios, que de este modo se hunden parcialmente en el proletariado. Por otra parte, muchos arrendatarios se apoderan de la propiedad territorial, pues los grandes propietarios, merced a sus cómodos ingresos, se han dedicado en su mayoría a la disipación y son, en la mayor parte de los casos, también incapaces para dirigir la agricultura en gran escala; no poseen ni capital ni capacidad para explotar la tierra y el suelo. Así, pues, una parte de éstos se arruina completamente. Finalmente, el salario reducido al mínimo debe ser aún más reducido para resistir la nueva competencia. Esto conduce entonces necesariamente a la revolución.
La propiedad territorial tenia que desarrollarse en cada una de estas dos formas para vivir en una y otra su necesaria decadencia, del mismo modo que la industria tenía que arruinarse en la forma del monopolio y en la forma de la competencia para aprender a creer en el hombre.



[El trabajo enajenado]
(XXII) Hemos partido de los presupuestos de la Economía Política. Hemos aceptado su terminología y sus leyes. Damos por supuestas la propiedad privada, la separación del trabajo, capital y tierra, y la de salario, beneficio del capital y renta de la tierra; admitamos la división del trabajo, la competencia, el concepto de valor de cambio, etc. Con la misma Economía Política, con sus mismas palabras, hemos demostrado que el trabajador queda rebajado a mercancía, a la más miserable de todas las mercancías; que la miseria del obrero está en razón inversa de la potencia y magnitud de su producción; que el resultado necesario de la competencia es la acumulación del capital en pocas manos, es decir, la más terrible reconstitución de los monopolios; que, por último; desaparece la diferencia entre capitalistas y terratenientes, entre campesino y obrero fabril, y la sociedad toda ha de quedar dividida en las dos clases de propietarios y obreros desposeídos.
La Economía Política parte del hecho de la propiedad privada, pero no lo explica. Capta el proceso material de la propiedad privada, que esta recorre en la realidad, con fórmulas abstractas y generales a las que luego presta valor de ley. No comprende estas leyes, es decir, no prueba cómo proceden de la esencia de la propiedad privada. La Economía Política no nos proporciona ninguna explicación sobre el fundamento de la división de trabajo y capital, de capital y tierra. Cuando determina, por ejemplo, la relación entre beneficio del capital y salario, acepta como fundamento último el interés del capitalista, en otras palabras, parte de aquello que debería explicar. Otro tanto ocurre con la competencia, explicada siempre por circunstancias externas. En qué medida estas circunstancias externas y aparentemente casuales son sólo expresión de un desarrollo necesario, es algo sobre lo que la Economía Política nada nos dice. Hemos visto cómo para ella hasta el intercambio mismo aparece como un hecho ocasional. Las únicas ruedas que la Economía Política pone en movimiento son la codicia y la guerra entre los codiciosos, la competencia.
Justamente porque la Economía Política no comprende la coherencia del movimiento pudo, por ejemplo, oponer la teoría de la competencia a la del monopolio, la de la libre empresa a la de la corporación, la de la división de la tierra a la del gran latifundio, pues competencia, libertad de empresa y división de la tierra fueron comprendidas y estudiadas sólo como consecuencias casuales, deliberadas e impuestas por la fuerza del monopolio, la corporación y la propiedad feudal, y no como sus resultados necesarios, inevitables y naturales.
Nuestra tarea es ahora, por tanto, la de comprender la conexión esencial entre la propiedad privada, la codicia, la separación de trabajo, capital y tierra, la de intercambio y competencia, valor y desvalorización del hombre; monopolio y competencia; tenemos que comprender la conexión de toda esta enajenación con el sistema monetario.
No nos coloquemos, como el economista cuando quiere explicar algo, en una imaginaria situación primitiva. Tal situación primitiva no explica nada, simplemente traslada la cuestión a uña lejanía nebulosa y grisácea. Supone como hecho, como acontecimiento lo que debería deducir, esto es, la relación necesaria entre dos cosas, Por ejemplo, entre división del trabajo e intercambio. Así es también como la teología explica el origen del mal por el pecado original dando por supuesto como hecho, como historia, aquello que debe explicar.
Nosotros partimos de un hecho económico, actual.
El obrero es más pobre cuanta más riqueza produce, cuanto más crece su producción en potencia y en volumen. El trabajador se convierte en una mercancía tanto más barata cuantas más mercancías produce. La desvalorización del mundo humano crece en razón directa de la valorización del mundo de las cosas. El trabajo no sólo produce mercancías; se produce también a sí mismo y al obrero como mercancía, y justamente en la proporción en que produce mercancías en general.
Este hecho, por lo demás, no expresa sino esto: el objeto que el trabajo produce, su producto, se enfrenta a él como un ser extraño, como un poder independiente del productor. El producto del trabajo es el trabajo que se ha fijado en un objeto, que se ha hecho cosa; el producto es la objetivación del trabajo. La realización del trabajo es su objetivación. Esta realización del trabajo aparece en el estadio de la Economía Política como desrealización del trabajador, la objetivación como pérdida del objeto y servidumbre a él, la apropiación como extrañamiento, como enajenación.
Hasta tal punto aparece la realización del trabajo como desrealización del trabajador, que éste es desrealizado hasta llegar a la muerte por inanición. La objetivación aparece hasta tal punto como perdida del objeto que el trabajador se ve privado de los objetos más necesarios no sólo para la vida, sino incluso para el trabajo. Es más, el trabajo mismo se convierte en un objeto del que el trabajador sólo puede apoderarse con el mayor esfuerzo y las más extraordinarias interrupciones. La apropiación del objeto aparece en tal medida como extrañamiento, que cuantos más objetos produce el trabajador, tantos menos alcanza a poseer y tanto mas sujeto queda a la dominación de su producto, es decir, del capital.
Todas estas consecuencias están determinadas por el hecho de que el trabajador se relaciona con el producto de su trabajo como un objeto extraño. Partiendo de este supuesto, es evidente que cuánto mas se vuelca el trabajador en su trabajo, tanto más poderoso es el mundo extraño, objetivo que crea frente a sí y tanto mas pobres son él mismo y su mundo interior, tanto menos dueño de si mismo es. Lo mismo sucede en la religión. Cuanto más pone el hombre en Dios, tanto memos guarda en si mismo. El trabajador pone su vida en el objeto pero a partir de entonces ya no le pertenece a él, sino al objeto. Cuanto mayor es la actividad, tanto más carece de objetos el trabajador. Lo que es el producto de su trabajo, no lo es él. Cuanto mayor es, pues, este producto, tanto más insignificante es el trabajador. La enajenación del trabajador en su producto significa no solamente que su trabajo se convierte en un objeto, en una existencia exterior, sino que existe fuera de él, independiente, extraño, que se convierte en un poder independiente frente a é; que la vida que ha prestado al objeto se le enfrenta como cosa extraña y hostil.
(XXIII) Consideraremos ahora mas de cerca la objetivación, la producción del trabajador, y en ella el extrañamiento, la pérdida del objeto, de su producto.
El trabajador no puede crear nada sin la naturaleza, sin el mundo exterior sensible. Esta es la materia en que su trabajo se realiza, en la que obra, en la que y con la que produce.
Pero así como la naturaleza ofrece al trabajo medios de vida, en el sentido de que el trabajo no puede vivir sin objetos sobre los que ejercerse, así, de otro lado, ofrece también víveres en sentido estricto, es decir, medios para la subsistencia del trabajador mismo.
En consecuencia, cuanto más se apropia el trabajador el mundo exterior, la naturaleza sensible, por medio de su trabajo, tanto más se priva de víveres en este doble sentido; en primer lugar, porque el mundo exterior sensible cesa de ser, en creciente medida, un objeto perteneciente a su trabajo, un medio de vida de su trabajo; en segundo término, porque este mismo mundo deja de representar, cada vez más pronunciadamente, víveres en sentido inmediato, medios para la subsistencia física del trabajador.
El trabajador se convierte en siervo de su objeto en un doble sentido: primeramente porque recibe un objeto de trabajo, es decir, porque recibe trabajo; en segundo lugar porque recibe medios de subsistencia. Es decir, en primer termino porque puede existir como trabajador, en segundo término porque puede existir como sujeto físico. El colmo de esta servidumbre es que ya sólo en cuanto trabajador puede mantenerse como sujeto físico y que sólo como sujeto físico es ya trabajador.
(La enajenación del trabajador en su objeto se expresa, según las leyes económicas, de la siguiente forma: cuanto más produce el trabajador, tanto menos ha de consumir; cuanto más valores crea, tanto más sin valor, tanto más indigno es él; cuanto más elaborado su producto, tanto más deforme el trabajador; cuanto más civilizado su objeto, tanto más bárbaro el trabajador; cuanto mis rico espiritualmente se hace el trabajo, tanto más desespiritualizado y ligado a la naturaleza queda el trabajador.)
La Economía Política oculta la enajenación esencial del trabajo porque no considera la relación inmediata entre el trabajador (el trabajo) y la producción.
Ciertamente el trabajo produce maravillas para los ricos, pero produce privaciones para el trabajador. Produce palacios, pero para el trabajador chozas. Produce belleza, pero deformidades para el trabajador. Sustituye el trabajo por máquinas, pero arroja una parte de los trabajadores a un trabajo bárbaro, y convierte en máquinas a la otra parte. Produce espíritu, pero origina estupidez y cretinismo para el trabajador.
La relación inmediata del trabajo y su producto es la relación del trabajador y el objeto de su producción. La relación del acaudalado con el objeto de la producción y con la producción misma es sólo una consecuencia de esta primera relación y la confirma. Consideraremos más tarde este otro aspecto.
Cuando preguntamos, por tanto, cuál es la relación esencial del trabajo, preguntamos por la relación entre el trabajador y la producción.
Hasta ahora hemos considerado el extrañamiento, la enajenación del trabajador, sólo en un aspecto, concretamente en su relación con el producto de su trabajo. Pero el extrañamiento no se muestra sólo en el resultado, sino en el acto de la producción, dentro de la actividad productiva misma. ¿Cómo podría el trabajador enfrentarse con el producto de su actividad como con algo extraño si en el acto mismo de la producción no se hiciese ya ajeno a sí mismo? El producto no es más que el resumen de la actividad, de la producción. Por tanto, si el producto del trabajo es la enajenación, la producción misma ha de ser la enajenación activa, la enajenación de la actividad; la actividad de la enajenación. En el extrañamiento del producto del trabajo no hace más que resumirse el extrañamiento, la enajenación en la actividad del trabajo mismo.
¿En qué consiste, entonces, la enajenación del trabajo?
Primeramente en que el trabajo es externo al trabajador, es decir, no pertenece a su ser; en que en su trabajo, el trabajador no se afirma, sino que se niega; no se siente feliz, sino desgraciado; no desarrolla una libre energía física y espiritual, sino que mortifica su cuerpo y arruina su espíritu. Por eso el trabajador sólo se siente en sí fuera del trabajo, y en el trabajo fuera de sí. Está en lo suyo cuando no trabaja y cuando trabaja no está en lo suyo. Su trabajo no es, así, voluntario, sino forzado, trabajo forzado. Por eso no es la satisfacción de una necesidad, sino solamente un medio para satisfacer las necesidades fuera del trabajo. Su carácter extraño se evidencia claramente en el hecho de que tan pronto como no existe una coacción física o de cualquier otro tipo se huye del trabajo como de la peste. El trabajo externo, el trabajo en que el hombre se enajena, es un trabajo de autosacrificio, de ascetismo. En último término, para el trabajador se muestra la exterioridad del trabajo en que éste no es suyo, sino de otro, que no le pertenece; en que cuando está en él no se pertenece a si mismo, sino a otro. Así como en la religión la actividad propia de la fantasía humana, de la mente y del corazón humanos, actúa sobre el individuo independientemente de él, es decir, como una actividad extraña, divina o diabólica, así también la actividad del trabajador no es su propia actividad. Pertenece a otro, es la pérdida de sí mismo.
De esto resulta que el hombre (el trabajador) sólo se siente libre en sus funciones animales, en el comer, beber, engendrar, y todo lo más en aquello que toca a la habitación y al atavío, y en cambio en sus funciones humanas se siente como animal. Lo animal se convierte en lo humano y lo humano en lo animal.
Comer, beber y engendrar, etc., son realmente también auténticas funciones humanas. Pero en la abstracción que las separa del ámbito restante de la actividad humana y las convierte en un único y último son animales.
Hemos considerado el acto de la enajenación de la actividad humana práctica, del trabajo, en dos aspectos: 1) la relación del trabajador con el producto del trabajo como con un objeto ajeno y que lo domina. Esta relación es, al mismo tiempo, la relación con el mundo exterior sensible, con los objetos naturales, como con un mundo extraño para él y que se le enfrenta con hostilidad; 2) la relación del trabajo con el acto de la producción dentro del trabajo. Esta relación es la relación del trabajador con su propia actividad, como con una actividad extraña, que no le pertenece, la acción como pasión, la fuerza como impotencia, la generación como castración, la propia energía física y espiritual del trabajador, su vida personal (pues qué es la vida sino actividad) como una actividad que no le pertenece, independiente de él, dirigida contra él. La enajenación respecto de si mismo como, en el primer caso, la enajenación respecto de la cosa.
(XXIV) Aún hemos de extraer de las dos anteriores una tercera determinación del trabajo enajenado.
El hombre es un ser genérico no sólo porque en la teoría y en la practica toma como objeto suyo el género, tanto el suyo propio como el de las demás cosas, sino también, y esto no es más que otra expresión para lo mismo, porque se relaciona consigo mismo como el género actual, viviente, porque se relaciona consigo mismo como un ser universal y por eso libre.
La vida genérica, tanto en el hombre como en el animal, consiste físicamente, en primer lugar, en que el hombre (como el animal) vive de la naturaleza inorgánica, y cuanto más universal es el hombre que el animal, tanto más universal es el ámbito de la naturaleza inorgánica de la que vive. Así como las plantas, los animales, las piedras, el aire, la luz, etc., constituyen teóricamente una parte de la conciencia humana, en parte como objetos de la ciencia natural, en parte como objetos del arte (su naturaleza inorgánica espiritual, los medios de subsistencia espiritual que él ha de preparar para el goce y asimilación), así también constituyen prácticamente una parte de la vida y de la actividad humano. Físicamente el hombre vive sólo de estos productos naturales, aparezcan en forma de alimentación, calefacción, vestido, vivienda, etc. La universalidad del hombre aparece en la práctica justamente en la universalidad que hace de la naturaleza toda su cuerpo inorgánico, tanto por ser (l) un medio de subsistencia inmediato, romo por ser (2) la materia, el objeto y el instrumento de su actividad vital. La naturaleza es el cuerpo inorgánico del hombre; la naturaleza, en cuanto ella misma, no es cuerpo humano. Que el hombre vive de la naturaleza quiere decir que la naturaleza es su cuerpo, con el cual ha de mantenerse en proceso continuo para no morir. Que la vida física y espiritual del hombre esta ligada con la naturaleza no tiene otro sentido que el de que la naturaleza está ligada consigo misma, pues el hombre es una parte de la naturaleza.
Como quiera que el trabajo enajenado (1) convierte a la naturaleza en algo ajeno al hombre, (2) lo hace ajeno de sí mismo, de su propia función activa, de su actividad vital, también hace del género algo ajeno al hombre; hace que para él la vida genérica se convierta en medio de la vida individual. En primer lugar hace extrañas entre sí la vida genérica y la vida individual, en segundo termino convierte a la primera, en abstracta, en fin de la última, igualmente en su forma extrañada y abstracta.
Pues, en primer termino, el trabajo, la actividad vital, la vida productiva misma, aparece ante el hombre sólo como un medio para la satisfacción de una necesidad, de la necesidad de mantener la existencia física. La vida productiva es, sin embargo, la vida genérica. Es la vida que crea vida. En la forma de la actividad vital reside el carácter dado de una especie, su carácter genérico, y la actividad libre, consciente, es el carácter genérico del hombre. La vida misma aparece sólo como medio de vida.
El animal es inmediatamente uno con su actividad vital. No se distingue de ella. Es ella. El hombre hace de su actividad vital misma objeto de su voluntad y de su conciencia. Tiene actividad vital consciente. No es una determinación con la que el hombre se funda inmediatamente. La actividad vital consciente distingue inmediatamente al hombre de la actividad vital animal. Justamente, y sólo por ello, es él un ser genérico. O, dicho de otra forma, sólo es ser consciente, es decir, sólo es su propia vida objeto para él, porque es un ser genérico. Sólo por ello es su actividad libre. El trabajo enajenado invierte la relación, de manera que el hombre, precisamente por ser un ser consciente hace de su actividad vital, de su esencia, un simple medio para su existencia.
La producción práctica de un mundo objetivo, la elaboración de la naturaleza inorgánica, es la afirmación del hombre como un ser genérico consciente, es decir, la afirmación de un ser que se relaciona con el género como con su propia esencia o que se relaciona consigo mismo como ser genérico. Es cierto que también el animal produce. Se construye un nido, viviendas, como las abejas, los castores, las hormigas, etc. Pero produce únicamente lo que necesita inmediatamente para sí o para su prole; produce unilateralmente, mientras que el hombre produce universalmente; produce únicamente por mandato de la necesidad física inmediata, mientras que el hombre produce incluso libre de la necesidad física y sólo produce realmente liberado de ella; el animal se produce sólo a sí mismo, mientras que el hombre reproduce la naturaleza entera; el producto del animal pertenece inmediatamente a su cuerpo físico, mientras que el hombre se enfrenta libremente a su producto. El animal forma únicamente según la necesidad y la medida de la especie a la que pertenece, mientras que el hombre sabe producir según la medida de cualquier especie y sabe siempre imponer al objeto la medida que le es inherente; por ello el hombre crea también según las leyes de la belleza.
Por eso precisamente es sólo en la elaboración del mundo objetivo en donde el hombre se afirma realmente como un ser genérico. Esta producción es su vida genérica activa. Mediante ella aparece la naturaleza como su obra y su realidad. El objeto del trabajo es por eso la objetivación de la vida genérica del hombre, pues éste se desdobla no sólo intelectualmente, como en la conciencia, sino activa y realmente, y se contempla a si mismo en un mundo creado Por él. Por esto el trabajo enajenado, al arrancar al hombre el objeto de su producción, le arranca su vida genérica, su real objetividad genérica y transforma su ventaja respecto del animal en desventaja, pues se ve privado de su cuerpo inorgánico, de la naturaleza. Del mismo modo, al degradar la actividad propia, la actividad libre, a la condición de medio, hace el trabajo enajenado de la vida genérica del hombre en medio para su existencia física.
Mediante la enajenación, la conciencia del hombre que el hombre tiene de su género se transforma, pues, de tal manera que la vida genérica se convierte para él en simple medio.
El trabajo enajenado, por tanto:
3) Hace del ser genérico del hombre, tanto de la naturaleza como de sus facultades espirituales genéricas, un ser ajeno para él, un medio de existencia individual. Hace extraños al hombre su propio cuerpo, la naturaleza fuera de él, su esencia espiritual, su esencia humana.
4) Una consecuencia inmediata del hecho de estar enajenado el hombre del producto de su trabajo, de su actividad vital, de su ser genérico, es la enajenación del hombre respecto del hombre. Si el hombre se enfrenta consigo mismo, se enfrenta también al otro. Lo que es válido respecto de la relación del hombre con su trabajo, con el producto de su trabajo y consigo mismo, vale también para la relación del hombre con el otro y con trabajo y el producto del trabajo del otro.
En general, la afirmación de que el hombre está enajenado de su ser genérico quiere decir que un hombre esta enajenado del otro, como cada uno de ellos está enajenado de la esencia humana.
La enajenación del hombre y, en general, toda relación del hombre consigo mismo, sólo encuentra realización y expresión verdaderas en la relación en que el hombre está con el otro.
En la relación del trabajo enajenado, cada hombre considera, pues, a los demás según la medida y la relación en la que él se encuentra consigo mismo en cuanto trabajador.
(XXV) Hemos partido de un hecho económico, el extrañamiento entre el trabajador y su producción. Hemos expuesto el concepto de este hecho: el trabajo enajenado, extrañado. Hemos analizado este concepto, es decir, hemos analizado simplemente un hecho económico.
Veamos ahora cómo ha de exponerse y representarse en la realidad el concepto del trabajo enajenado, extrañado.
Si el producto del trabajo me es ajeno, se me enfrenta como un poder extraño, entonces ¿a quién pertenece?
Si mi propia actividad no me pertenece; si es una actividad ajena, forzada, ¿a quién pertenece entonces?
A un ser otro que yo.
¿Quién es ese ser?
¿Los dioses? Cierto que en los primeros tiempos la producción principal, por ejemplo, la construcción de templos, etc., en Egipto, India, Méjico, aparece al servicio de los dioses, como también a los dioses pertenece el producto Pero los dioses por si solos no fueron nunca los dueños del trabajo. Aún menos de la naturaleza. Qué contradictorio sería que cuando más subyuga el hombre a la naturaleza mediante su trabajo, cuando más superfluos vienen a resultar los milagros de los dioses en razón de los milagros de la industria, tuviese que renunciar el hombre, por amor de estos poderes, a la alegría de la producción y al goce del producto.
El ser extraño al que pertenecen a trabajo y el producto del trabajo, a cuyo servicio está aquél y para cuyo placer sirve éste, solamente puede ser el hombre mismo
Si el producto del trabajo no pertenece al trabajador, si es frente él un poder extraño, esto sólo es posible porque pertenece a otro hombre que no es el trabajador. Si su actividad es para él dolor, ha de ser goce y alegría vital de otro. Ni los dioses, ni la naturaleza, sino sólo el hombre mismo, puede ser este poder extraño sobre los hombres.
Recuérdese la afirmación antes hecha de que la relación del hombre consigo mismo únicamente es para él objetiva y real a través de su relación con los otros hombres. Si él, pues, se relaciona con el producto de su trabajo, con su trabajo objetivado, como con un objeto poderoso, independiente de él, hostil, extraño, se esta relacionando con él de forma que otro hombre independiente de él, poderoso, hostil, extraño a él, es el dueño de este objeto; Si él se relaciona con su actividad como con una actividad no libre, se está relacionando con ella como con la actividad al servicio de otro, bajo las órdenes, la compulsión y el yugo de otro.
Toda enajenación del hombre respecto de sí mismo y de la naturaleza aparece en la relación que él presume entre él, la naturaleza y los otros hombres distintos de él, Por eso la autoenajenación religiosa aparece necesariamente en la relación del laico con el sacerdote, o también, puesto que aquí se trata del mundo intelectual, con un mediador, etc. En el mundo práctico, real, el extrañamiento de si sólo puede manifestarse mediante la relación práctica, real, con los otros hombres. El medio mismo por el que el extrañamiento se opera es un medio práctico. En consecuencia mediante el trabajo enajenado no sólo produce el hombre su relación con el objeto y con el acto de la propia producción como con poderes que le son extraños y hostiles, sino también la relación en la que los otros hombres se encuentran con su producto y la relación en la que él está con estos otros hombres. De la misma manera que hace de su propia producción su desrealización, su castigo; de su propio producto su pérdida, un producto que no le pertenece, y así también crea el dominio de quien no produce sobre la producción y el producto. Al enajenarse de su propia actividad posesiona al extraño de la actividad que no le es propia.
Hasta ahora hemos considerado la relación sólo desde el lado del trabajador; la consideraremos más tarde también desde el lado del no trabajador.
Así, pues, mediante el trabajo enajenado crea el trabajador la relación de este trabajo con un hombre que está fuera del trabajo y le es extraño. La relación del trabajador con el trabajo engendra la relación de éste con el del capitalista o como quiera llamarse al patrono del trabajo. La propiedad privada es, pues, el producto, el resultado, la consecuencia necesaria del trabajo enajenado, de la relación externa del trabajador con la naturaleza y consigo mismo.
Partiendo de la Economía Política hemos llegado, ciertamente, al concepto del trabajo enajenado (de la vida enajenada) como resultado del movimiento de la propiedad privada. Pero el análisis de este concepto muestra que aunque la propiedad privada aparece como fundamento, como causa del trabajo enajenado, es más bien una consecuencia del mismo, del mismo modo que los dioses no son originariamente la causa, sino el efecto de la confusión del entendimiento humano. Esta relación se transforma después en una interacción recíproca.
Sólo en el último punto culminante de su desarrollo descubre la propiedad privada de nuevo su secreto, es decir, en primer lugar que es el producto del trabajo enajenado, y en segundo término que es el medio por el cual el trabajo se enajena, la realización de esta enajenación.
Este desarrollo ilumina al mismo tiempo diversas colisiones no resueltas hasta ahora.
1) La Economía Política parte del trabajo como del alma verdadera de la producción y, sin embargo, no le da nada al trabajo y todo a la propiedad privada. Partiendo de esta contradicción ha fallado Proudhon en favor del trabajo y contra la Propiedad privaba. Nosotros, sin embargo, comprendemos, que esta aparente contradicción es la contradicción del trabajo enajenado consigo mismo y que la Economía Política simplemente ha expresado las leyes de este trabajo enajenado.
Comprendemos también por esto que salario y propiedad privada son idénticos, pues el salario que paga el producto, el objeto del trabajo, el trabajo mismo, es sólo una consecuencia necesaria de la enajenación del trabajo; en el salario el trabajo no aparece como un fin en si, sino como un servidor del salario. Detallaremos esto más tarde. Limitándonos a extraer ahora algunas consecuencias (XXVI).
Un alza forzada de los salarios, prescindiendo de todas las demás dificultades (prescindiendo de que, por tratarse de una anomalía, sólo mediante la fuerza podría ser mantenida), no sería, por tanto, más que una mejor remuneración de los esclavos, y no conquistaría, ni para el trabajador, ni para el trabajo su vocación y su dignidad humanas.
Incluso la igualdad de salarios, como pide Proudhon no hace más que transformar la relación del trabajador actual con su trabajo en la relación de todos los hombres con el trabajo. La sociedad es comprendida entonces como capitalista abstracto.
El salario es una consecuencia inmediata del trabajo enajenado y el trabajo enajenado es la causa inmediata de la propiedad privada. Al desaparecer un termino debe también, por esto, desaparecer el otro.
2) De la relación del trabajo enajenado con la propiedad privada se sigue, además, que la emancipación de la sociedad de la propiedad privada, etc., de la servidumbre, se expresa en la forma política de la emancipación de los trabajadores, no como si se tratase sólo de la emancipación de éstos, sino porque su emancipación entraña la emancipación humana general; y esto es así porque toda la servidumbre humana está encerrada en la relación de trabajador con la producción, y todas las relaciones serviles son sólo modificaciones y consecuencias de esta relación.
Así como mediante el análisis hemos encontrado el concepto de propiedad privada partiendo del concepto de trabajo enajenado, extrañado, así también podrán desarrollarse con ayuda de estos dos factores todas las categorías económicas y encontraremos en cada una de estas categorías, por ejemplo, el tráfico, la competencia, el capital, el dinero, solamente una expresión determinada, desarrollada, de aquellos primeros fundamentos.
Antes de considerar esta estructuración, sin embargo, tratemos de resolver dos cuestiones.
1) Determinar la esencia general de la propiedad privada, evidenciada como resultado del trabajo enajenado, en su relación con la propiedad verdaderamente humana y social.
2) Hemos aceptado el extrañamiento del trabajo, su enajenación, como un hecho y hemos realizado este hecho. Ahora nos preguntamos ¿cómo llega el hombre a enajenar, a extrañar su trabajo? ¿Cómo se fundamenta este extrañamiento en la esencia de la evolución humana? Tenemos ya mucho ganado para la solución de este problema al haber transformado la cuestión del origen de la propiedad privada en la cuestión de la relación del trabajo enajenado con el proceso evolutivo de la humanidad. Pues cuando se habla de propiedad privada se cree tener que habérselas con una cosa fuera del hombre. Cuando se habla de trabajo nos las tenemos que haber inmediatamente con el hombre mismo. Esta nueva formulación de la pregunta es ya incluso su solución.
ad. 1) Esencia general de la propiedad privada y su relación con la propiedad verdaderamente humana.
El trabajo enajenado se nos ha resuelto en dos componentes que se condicionan recíprocamente o que son sólo dos expresiones distintas de una misma relación. La apropiación aparece como extrañamiento, como enajenación y la enajenación como apropiación, el extrañamiento como la verdadera naturalización.
Hemos considerado un aspecto, el trabajo enajenado en relación al trabajador mismo, es decir, la relación del trabajo enajenado consigo mismo. Como producto, como resultado necesario de esta relación hemos encontrado la relación de propiedad del no—trabajador con el trabajador y con el trabajo. La propiedad privada como expresión resumida, material, del trabajo enajenado abarca ambas relaciones, la relación del trabajador con el trabajo, con el producto de su trabajo y con el no trabajador, y la relación del no trabajador con el trabajador y con el producto de su trabajo.
Si hemos visto, pues, que respecto del trabajador, que mediante el trabajo se apropia de la naturaleza, la apropiación aparece como enajenación, la actividad propia como actividad para otro y de otro, la vitalidad como holocausto de la vida, la producción del objeto como pérdida del objeto en favor de un poder extraño, consideremos ahora la relación de este hombre extraño al trabajo y al trabajador con el trabajador, el trabajo y su objeto.
Por de pronto hay que observar que todo lo que en el trabajador aparece como actividad de la enajenación, aparece en el no trabajador como estado de la enajenación, del extrañamiento.
En segundo término, que el comportamiento práctico, real, del trabajador en la producción y respecto del producto (en cuanto estado de ánimo) aparece en el no trabajador a él enfrentado como comportamiento teórico.
(XXVII) Tercero. El no trabajador hace contra el trabajador todo lo que este hace contra si mismo, pero no hace contra sí lo que hace contra el trabajador.
Consideremos más detenidamente estas tres relaciones.XXVII